Al cumplirse hoy 40 años de la entrada en vigor de la Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos el día 7 de abril de 1982, la Argentina reafirma su fuerte compromiso con la conservación del ecosistema marino antártico.
Nuestro país estuvo plenamente involucrado en el proceso que condujo a la adopción de esta Convención y es signataria original de la misma. A lo largo de estas cuatro décadas la Argentina ha efectuado estudios científicos del medioambiente marino antártico y llevado a cabo expediciones científicas en el Área de la Convención a bordo de nuestros buques de investigación.
La Argentina es un actor relevante en esta Convención y está convencida de que mediante el consenso y la negociación, la misma podrá superar desafíos actuales como los efectos del cambio climático y la preservación de la biodiversidad marina en las aguas antárticas.
En este marco se encuadra la propuesta conjunta argentino-chilena presentada en este foro antártico para establecer un Área Marina Protegida en la Península Antártica, una herramienta fundamental para promover los objetivos de la Convención en una las regiones antárticas más frágiles y dinámicas.
Celebramos 40 años de trabajo multilateral y cooperación antártica para preservar la biodiversidad marina en aguas antárticas.