El sistema educativo argentino está integrado por instituciones públicas y privadas.
INSTITUCIONES DE GESTIÓN ESTATAL
La mayoría de los niños en Argentina asisten a escuelas de gestión estatal. Ésta se caracteriza por ser:
- Gratuita, aunque algunos materiales deben ser costeados por las familias.
- Laica. Hace más de cien años que la educación pública en Argentina es laica. Esto quiere decir que los contenidos educativos no son religiosos, pero no significa que se eliminen las identidades ni expresiones religiosas. Al contrario: desde el respeto a la diversidad religiosa y el derecho a la libertad de culto, el uso de elementos religiosos debe ser respetado.
- Mixta. En las aulas hay tanto niñas como niños, y el plantel docente suele estar integrado tanto por hombres como por mujeres.
INSTITUCIONES DE GESTIÓN PRIVADA
Los establecimientos educativos privados están vinculados a diversas entidades, como pueden ser cooperativas, sindicatos, organizaciones sociales, confesiones religiosas, etc. Entre aquellos que están organizados por instituciones religiosas predominan las escuelas católicas, pero también existen en el país instituciones educativas ligadas a otras religiones, que en su mayoría se encuentran ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Existen pocas escuelas privadas exclusivamente para niñas o para niños, la gran mayoría de ellas son mixtas.