Durante el primer semestre de 2023, la República Argentina ejerció la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR, con el doble objetivo de profundizar el diálogo con nuestros socios y fortalecer el proceso de integración regional, en el marco de nuevos desafíos regionales y globales.
Nuestro país trabajó con el objetivo de proyectar al MERCOSUR como una región única por su capacidad para la generación de riqueza y oportunidades de negocios, producción y exportación de alimentos y energía, agregando valor a partir de la calificación de sus recursos humanos para expandir su participación en el comercio internacional.
El MERCOSUR es una zona de paz y cooperación que, habiendo contribuido con éxito a la consolidación de las instituciones democráticas en la región, afronta el desafío de constituirse en herramienta para que sus sectores productivos se integren a las cadenas de valor regionales y globales, generen empleo de calidad, fomenten el desarrollo científico-tecnológico y aumenten la prosperidad de nuestros pueblos.
Desde la Presidencia Pro Témpore, trabajó para alcanzar los consensos necesarios que nos permitieron continuar adoptando normas comunes y definir estrategias y políticas regionales que con el fin de generar condiciones requeridas para el desarrollo sostenible e inclusivo de la región.
Nuestra Presidencia Pro Témpore 2023 impulsó la agenda interna y el diálogo político para encarar los enormes desafíos que tenemos por delante como región: el fortalecimiento de la unión aduanera; la integración física y energética, la integración fronteriza; una Agenda Verde proactiva; mayor participación de los actores productivos, actores sociales y sindicales por medio del Foro de Consulta Económico y Social; la realización del X Foro Empresarial del MERCOSUR con una mirada de futuro; el robustecimiento de la Secretaría del MERCOSUR, el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH), el Instituto Social del MERCOSUR (ISM) y la Secretaria del Tribunal Permanente de Revisión (TPR).
Bajo nuestra Presidencia Pro Tempore, dimos impulso a la agenda externa del bloque y procuramos avanzar equilibradamente en las negociaciones con la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), pero también dar la debida prioridad al área Latinoamericana y Caribe, con el objetivo de profundizar la integración en nuestra propia región.
Tal como fue expuesto por el Sr. Canciller Santiago Cafiero en la LXI Reunión Ordinaria Consejo del Mercado Común del MERCOSUR (Montevideo, 5 diciembre 2022): "en la Argentina estamos convencidos que la fortaleza del MERCOSUR no arraiga tanto en su pasado, con tres décadas de camino recorrido juntos, sino en el enorme futuro que nos ofrece nuestro bloque, en un mundo que se repliega acechado por los desafíos de la desigualdad, el hambre, la guerra, el clima y el unilateralismo, y donde crecer juntos en una región que vive en paz y tiene todos los recursos para su desarrollo, será nuestra verdadera Fortaleza".
La República Federativa del Brasil ejerce la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR durante el segundo semestre de 2023.