El ISEN es la única institución que tiene a su cargo la selección e incorporación de profesionales argentinos al Servicio Exterior de la Nación. Este proceso se inicia con un concurso público Nacional de Ingreso que se realiza anualmente. Este concurso consta de tres etapas: una evaluación psicológica, un conjunto de exámenes escritos y un coloquio de aptitud diplomática.
En los exámenes escritos, se evalúan los conocimientos de los postulantes en seis materias: Teoría política, Derecho constitucional, Historia argentina, Derecho internacional público, Historia de las relaciones internacionales y Economía. El conjunto se completa con otras dos instancias escritas: un ensayo escrito sobre temas relevantes de actualidad y una prueba de conocimientos de cultura general y sobre la realidad nacional e internacional.
Los exámenes escritos son evaluados mediante la técnica de “doble ciego”. Esto implica, en primer lugar, que ningún concursante conoce quiénes son los integrantes del equipo docente que habrán de corregir los exámenes. Y, en segundo lugar, que ningún profesor conoce a quién pertenece cada uno de los exámenes que habrá de corregir.
Año a año, el ISEN actualiza los programas de las materias y las consignas de los exámenes, apuntando a que quienes aspiren a la Carrera Diplomática se preparen mediante el estudio intensivo de las materias y la actualización en el conocimiento del propio país y del mundo.
A los interesados en rendir el Concurso Público de ingreso al ISEN en 2025, se les informa que su eventual convocatoria se encuentra a consideración de las autoridades de la Cancillería, conforme lo dispone el artículo 82 del Decreto Reglamentario 1.973/86.