Nuevo rechazo de Argentina a ejercicios militares británicos en Malvinas

El Gobierno argentino volvió a rechazar en los términos más contundentes ante la embajada del Reino Unido la realización de nuevos ejercicios militares británicos en los últimos días en el territorio de las Islas Malvinas. La Cancillería a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur envió una nota a la representación diplomática del Reino Unido en Argentina en la que expresa el enérgico rechazo al ejercicio militar Cape Bayonet que el Gobierno británico ha llevado a cabo en el archipiélago.

En el referido ejercicio intervinieron soldados de la Welsh Guards y de la Royal Irish Guards en conjunto con fuerzas de la Royal Navy, de la Royal Air Force y de las denominadas “Falkland Islands Defence Force”, que forman parte del despliegue militar en la ocupación ilegal de las Malvinas por el Reino Unido.

La nota enviada expresa “la República Argentina rechaza una vez más en los términos más contundentes la realización de estas maniobras militares en territorio argentino ilegítimamente ocupado por el Reino Unido. Lamentablemente y contrariando los llamamientos de múltiples

resoluciones de diversos foros internacionales y a los argumentos esgrimidos en las Notas SEMAS 1 /2021 del 6 de enero de 2021 y 5 / 2021 del 1 de marzo de 2021, que objetaron las maniobras similares llevadas a cabo en los últimos días del año pasado y primeros días de este año, estos ejercicios han vuelto a realizarse en mayo y en julio de este año con la participación del Roulement Infantry Company (RIC), Irish Guards, “Falkland Island Defence Force” (FIDH), el buque HMS Forth y aviones de la Royal Air Force”.

“Estos ejercicios constituyen una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan tanto a la Argentina como al Reino Unido a

reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía que involucra a ambos países en la Cuestión de las Islas Malvinas”.

El canciller Felipe Solá aseguró: “El Gobierno argentino reafirma una vez más su soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que forman parte integrante del territorio nacional de la República Argentina, los que, estando ilegítimamente ocupados por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, son objeto de una disputa de soberanía reconocida por las Naciones Unidas mediante la resolución 2065 (XX) y posteriores de la Asamblea General, así como de otras organizaciones y foros internacionales”.

Y agregó: “Asimismo, de conformidad con las resoluciones mencionadas, el Gobierno argentino reitera que se trata de una controversia de soberanía que debe ser resuelta de manera bilateral entre ambos países, y reafirma su disposición a reanudar las negociaciones”.

El Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, aseguró que "los ejercicios británicos violan todas las recomendaciones aprobadas por las Naciones Unidas y por los acuerdos de los países con costas en el Atlántico Sur. Argentina reitera el llamado al Reino Unido

a no realizar acciones militares en la región y a retomar las negociaciones diplomáticas por la soberanía en las islas en las condiciones que establece la resolución 2065 de la ONU".

En particular, la persistencia del Reino Unido en la realización de ejercicios militares en el Atlántico Sur contraviene específicamente la resolución 31/49 de la Asamblea General de Naciones Unidas que insta a ambas partes (la Argentina y el Reino Unido) a que se abstengan de adoptar decisiones unilaterales que entrañen la introducción de modificaciones en la situación mientras las Islas están atravesando por el proceso de negociación por ella recomendado. La presencia militar contradice también la resolución 41/11 de la Asamblea General (Zona de Paz y Cooperación en el Atlántico Sur) que, entre otras disposiciones, exhorta a los Estados de todas las demás regiones, en especial a los Estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación, en particular mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar en dicha región. Asimismo, la presencia militar británica en las Islas se

contrapone manifiestamente a la permanente voluntad de la República Argentina de resolver la controversia por medios pacíficos, de conformidad con el derecho internacional y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas.

El Gobierno argentino reafirma una vez más su soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que forman parte integrante del territorio nacional de la República Argentina, los que, estando ilegítimamente ocupados por el

Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, son objeto de una disputa de soberanía reconocida por las Naciones Unidas mediante la resolución 2065 (XX) y posteriores de la Asamblea General así como de otras organizaciones y foros internacionales. Asimismo, de conformidad

con las resoluciones mencionadas, el Gobierno argentino reitera que se trata de una controversia de soberanía que debe ser resuelta de manera bilateral entre ambos países, y reafirma su disposición a reanudar las negociaciones.

 

Galería: