El Secretario Filmus expuso la Cuestión Malvinas en la Universidad Complutense de Madrid, en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Academia Diplomática de Ecuador

En el marco de las acciones de difusión y visibilización de la Cuestión Malvinas en los ámbitos académicos y científicos internacionales, el Secretario de Malvinas Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, brindó conferencias en la Universidad Nacional Autónoma de México( UNAM) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y también ante los alumnos de la Academia Diplomática de Ecuador.

Filmus disertó el 15 de abril en el marco de una actividad organizada por el Centro de Estudios para América Latina y Caribe de la UNAM (CIALC-UNAM) ante alumnos, profesores y autoridades de la institución. La sesión académica estuvo moderada por el Dr. José Luis Briceno Ruiz, Investigador de la UNAM y contó con la presencia del Embajador argentino en México, Carlos Tomada, así como del Ministro Rubén Ruiz Guerra, Director del CIALC. La disertación presentó los antecedentes históricos y jurídicos de la Cuestión Malvinas, así como los principales desafíos y oportunidades que presenta el contexto geopolítico actual.

El 5 de mayo, Filmus encabezó un conversatorio  sobre los antecedentes históricos, argumentos jurídicos y distintas temáticas actuales en torno a la Cuestión Malvinas en el marco de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. La sesión, en la que participaron la Decana de la Facultad María Esther del Campo García y el Embajador argentino en España, Ricardo Alfonsin, estuvo dirigida a estudiantes de Relaciones Internacionales y del máster en América Latina y Política internacional de esa casa de estudio.

En esta misma línea, el día 7 de mayo Filmus presentó los principales aspectos históricos, jurídicos y políticos de la Cuestión Malvinas ante los alumnos de la Academia Diplomática de Ecuador. La sesión académica contó con la presencia del Director de la Academia diplomática, del Encargado de negocios de la Embajada argentina en Ecuador y contó con un fructífero debate académico entre el Embajador y los futuros diplomáticos acerca de los principales aspectos de esta situación colonial.

Galería: