El día 20 de marzo se realizó en Buenos Aires la décima reunión de Comisión Mixta con la Unión Europea. La reunión tuvo lugar luego de casi siete años. La delegación argentina estuvo presidida por el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Gustavo Zlauvinen, mientras que la delegación de la Unión Europea fue encabezada por la Directora Ejecutiva para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Edita Hrdá.
La Argentina y la Unión Europea mantienen actualmente una relación intensa, multifacética, profunda y de gran potencial, que se refleja en una agenda positiva y variada. Los avances desarrollados en el último año constituyen logros muy notables, incluyendo la reactivación de las visitas de alto nivel, que incluyó la visita a Bruselas del Presidente Macri en julio pasado, de la Alta Representante Federica Mogherini y del Presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz a Buenos Aires, entre otras altas autoridades. Las relaciones bilaterales se han profundizado y reforzado en el último año, permitiendo el afianzamiento de un clima de cooperación a todo nivel.
La Décima Reunión de Comisión Mixta ratifica los progresos verificados en este año. Los progresos se cristalizan en la negociación de acuerdos, en intercambios de experiencias y diálogos o proyectos en materia de derechos humanos, género, problema mundial de las drogas, seguridad y defensa, ciencia y tecnología, desarrollo regional, ambiente y cambio climático, diplomacia pública, migraciones, cooperación en materia de programas espaciales (Copernicus), seguridad y gestión de riesgo de desastres. Cabe destacar el lanzamiento de un Diálogo de Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones y el Diálogo en materia de Defensa de la Competencia, así como el relanzamiento del diálogo en materia de Energías y una puesta al día del Diálogo Macroeconómico y Financiero. El Banco Europeo de Inversión mostró su disponibilidad para avanzar en diversos proyectos como ser financiamiento de PYMES, servicios de saneamiento del agua y tratamiento de residuos.
En el capítulo de cooperación se pasó revista al trabajo que se viene desarrollando en distintas áreas (medio ambiente, seguridad, justicia, derechos humanos, género, educación) y se definieron las líneas de acción a futuro. Se destacaron los avances en los Programas Regionales de Cooperación en curso y la reedición del Programa EUROSOCIAL. Asimismo, se identificaron posibles ejes temáticos para la implementación del Memorandum de Entendimiento en Cooperación Internacional.
También se abordaron en la reunión los temas de la agenda internacional en los cuales se registraron puntos de vista coincidentes, así como para destacar la activa cooperación existente en los foros multilaterales.
La abundante agenda y fructíferos intercambios que tuvieron lugar en el marco de la 10° Reunión de Comisión Mixta mostraron claramente la riqueza y profundidad de las relaciones bilaterales. La reunión permitió destacar los temas de interés mutuo, hacer un inventario sobre la gran riqueza de la actualidad de la relación y consensuar hacia dónde nos dirigimos.
Las partes se felicitaron por el crecimiento de la relación en complejidad y madurez, y por ello concordaron en la necesidad de reflexionar sobre el futuro marco que podría contener a la misma.
Información para la prensa Nº 082/17
Dirección de Prensa: 4819-7375 / 8296 / 7388
@CancilleriaARG