Lo
dijo el ministro de Relaciones Exteriores en Roma
RODRIGUEZ
GIAVARINI:
“”
Roma.
El canciller Adalberto Rodríguez Giavarini aseguró que 2001
será un “tiempo de cosecha” para la Argentina y un “año de
oportunidades tras las decisiones que tomó el Gobierno en los últimos
doce meses”.
Rodríguez
Giavarini, que prepara la visita del presidente Fernando de la Rúa
al Papa Juan Pablo II el 5 de abril próximo, señaló
que las últimas medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo son “pasos
sustantivos para ampliar el horizonte de gobernabilidad y crear nuevas
condiciones para el país”.
En
diálogo con la prensa, el titular del Palacio San Martín
sostuvo que la gestión anterior dejó “una grave situación
de estancamiento y déficit a la Argentina, que acabó pagando
en términos de desempleo, falta de crecimiento y deuda fiscal”.
También
indicó que De la Rúa se enfrentó a “los aspectos más
difíciles en el área económica, política y
social, para sentar las bases de una nueva etapa de desarrollo y crecimiento,
pues es evidente que la década de los ‘90 está agotada”.
El
Canciller destacó las reformas en el área económica,
que permitirán “mejorar las condiciones de vida del pueblo argentino”.
"No
son palabras huecas -agregó- sino que se hacen realidad a
través
de la creación de condiciones estructurales en las que la educación,
la salud y el desarrollo social, entre otras, permitan a la gente una mayor
participación en la obtención de riqueza", enfatizó.
Destacó
también la importancia de que “la sociedad en su conjunto no se
quede al margen de este proceso, como en algún momento sucedió
en la Argentina, sino que sea consciente de que todo esto traerá
progreso y que éste será distribuido de una manera razonable".
Sobre
la audiencia en la que el Presidente será recibido por el Papa,
el jefe de la diplomacia argentina indicó que la reunión
es “muy deseada” por ambos y que el viaje previsto se vincula con la política
de promover “canales abiertos, directos y transparentes” con el Vaticano.
5
de enero de 2001