Inicio / Noticias / Comunicados

45° Reunión de la Comisión del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay – Paraná

Viernes 21 Abril 2017
Información para la Prensa N°: 
144/17

Los días 20 y 21 de abril se reunieron en la Cancillería argentina las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y la Argentina, integrantes de la Comisión del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay- Paraná (Puerto Cáceres – Puerto de Nueva Palmira). La sesión de apertura fue presidida por la Subsecretaria de Asuntos de América Latina y el Caribe, Embajadora Lila Roldán Vázquez, quien destacó la importancia de la agenda y la necesidad de considerar periódicamente los temas que hacen a la funcionalidad de la Hidrovía, como uno de los elementos más importantes en la integración física de los países de la cuenca y su relación con el mundo.

 

Se trata de la XLV reunión del grupo técnico encargado de garantizar la seguridad y la efectividad de la navegación para todos los usuarios del sistema, brindando protección a las personas y a los bienes empeñados en la navegación fluvial por la Hidrovía Paraguay – Paraná, entre Puerto Cáceres en Brasil y el puerto de Nueva Palmira en Uruguay. Las delegaciones son presididas por funcionarios al máximo nivel de las Secretarías de Transporte de cada país e integradas por expertos. 

 

Los delegados de los países reunidos en Buenos Aires pusieron de relieve los logros alcanzados en la navegación de la  Hidrovía Paraguay – Paraná, donde se destacan, entre otros, el crecimiento de la flota fluvial de Paraguay, la mayor oferta de la capacidad logística provista por Uruguay y la notoria integración física del suroeste de Brasil que se manifiesta en la Hidrovía a partir de Corumbá. En el mismo sentido, se resaltaron los ingentes esfuerzos realizados por la Argentina que mantiene expedita la Hidrovía en beneficio de todos sus usuarios.

 

En el acto de cierre de la reunión, el Director General de Organización y Doctrina de la Armada, Contraalmirante César Julio Recalde, ofreció la bienvenida a bordo de la histórica Fragata Sarmiento a un acto que contó con la presencia de los Embajadores y Agregados Navales de los países participantes, así como de autoridades de la Cancillería, de la Armada y de la Prefectura Nacional. El Secretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Jorge Gerardo Metz, exhortó a las delegaciones a mantener el mismo empeño para plasmar en los hechos los consensos alcanzados y lograr en la Hidrovía la integración física ofrecida por el sistema fluvial de Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina.

 

 

 

            Información para la prensa Nº 144/17

Dirección de Prensa: 4819-7375 / 8296 / 7388

www.cancilleria.gob.ar

@CancilleriaARG