Inicio / Noticias / Comunicados

ARGENTINA - EL SALVADOR: COMISIÓN MIXTA DE COOPERACIÓN TÉCNICA

Viernes 27 Mayo 2011
Información para la Prensa N°: 
242/11

Los días 23 y 24 de mayo se llevó a cabo en la sede de la Cancillería Argentina, en Buenos Aires, la I Reunión de Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre la República Argentina y la República de El Salvador.

Por la parte argentina, la reunión fue presidida por la Embajadora Julia Levi, Directora General de Cooperación Internacional, y por la parte salvadoreña por la Lic. Claudia Aguilar Garza, Directora General de Cooperación para el Desarrollo del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador. Participó además el Embajador de El Salvador en la Argentina, Oscar Menjivar.

Durante la reunión ambas partes manifestaron la importancia de fortalecer la Cooperación Sur-Sur y evaluaron la cooperación entre ambos países en las últimas dos décadas, con especial énfasis en los proyectos ejecutados en los últimos tres años, en temas como agua y energía, lechería, planificación de proyectos, derechos humanos y policía turística, entre otros.

La Embajadora Levi puntualizó que la Cooperación Sur-Sur (CSS) de la Argentina se concibe como un proceso continuo de trabajo sobre los objetivos centrales de desarrollo de cada país con el que se coopera. En ese sentido manifestó que para la CSS argentina, Centroamérica sigue siendo muy importante, y que en la actualidad también trabaja específicamente con una perspectiva de integración regional en el marco del fortalecimiento del MERCOSUR y la UNASUR.

Por su parte, la Licenciada Claudia Aguilar Garza destacó el relanzamiento de las relaciones de Cooperación Internacional por parte del Gobierno de El Salvador, describiendo el proceso de cambio en su país, que ha llevado a la creación de un Viceministerio de Cooperación para el Desarrollo y de una Dirección homónima.

En tal sentido, Aguilar Garza se interesó por la experiencia del FO.AR (Fondo Argentino de Cooperación Horizontal) y la Cooperación Sur-Sur y Triangular de la Argentina, ya que El Salvador está analizando la creación de un fondo similar, temas que fueron presentados por la parte argentina.

Posteriormente, El Salvador presentó 20 proyectos que fueron acordados por la parte argentina, los que formarán -una vez aprobados- el Programa de cooperación de los próximos dos años, entre los cuales pueden destacarse proyectos a realizarse en los siguientes sectores: salud, deportes, gobernabilidad, gestión pública, derechos humanos, agricultura, lechería y desarrollo social.

Finalmente, ambas delegaciones dialogaron sobre la oportunidad que representa el Foro de Alto Nivel que se desarrollará en Busán, Corea, en noviembre próximo, para mostrar la especificidad e incidencia de la Cooperación Sur-Sur, y la necesidad de aunar posiciones en la región latinoamericana.