Inicio / Noticias / Comunicados

Argentina fue designada miembro del Comité del Patrimonio Mundial

Lunes 5 Noviembre 2001
Información para la Prensa N°: 
284/2001

Información para la Prensa Nro. 284/2001

Argentina fue designada miembro del

Comité del Patrimonio Mundial

La Argentina fue electa para integrar el Comité de Patrimonio
Mundial -órgano del que estaba ausente desde 1985- en la XIII
Asamblea de Estados Parte de la Convención de Protección
del Patrimonio Mundial, Natural y Cultural, celebrada el pasado 31 de
octubre en la sede de la UNESCO, en París.

Dicho Comité, creado en 1972, está
integrado por 21 Estados cuya composición procura garantizar
una representación equilibrada de las diferentes regiones y culturas
del mundo. Entre sus funciones está la de establecer periódicamente
la "Lista del Patrimonio Mundial", la "Lista del Patrimonio
Mundial en Peligro", así como la de analizar los pedidos
de asistencia internacional para bienes naturales y culturales situados
en los territorios de los Estados parte.

La inclusión de un sitio en la Lista
del Patrimonio Mundial significa, sobre todo, reconocimiento internacional
y una gran responsabilidad para el Estado parte que debe garantizar
la protección jurídica necesaria y un plan de manejo adecuado
que permita salvaguardar su valor universal excepcional para las generaciones
futuras.

La elección de la República
Argentina para integrar el Comité del Patrimonio Mundial constituye
el reconocimiento de la comunidad internacional por un trabajo sistemático
y coordinado de las autoridades de Cancillería; Educación;
Cultura y Turismo, y Desarrollo Social y Política Ambiental para
la correcta implementación de la Convención del Patrimonio
Mundial.

En la actualidad, la Argentina cuenta con
siete sitios incluidos en la lista del Patrimonio Mundial: Parque Nacional
Los Glaciares (Santa Cruz, 1981); Misiones Jesuíticas de los
Guaraníes (binacional Argentina-Brasil, 1984); Parque Nacional
Iguazú (Misiones, 1984); Península Valdés (Chubut,
1999); Cueva de las Manos, Río Pinturas (Santa Cruz, 1999); Parques
Naturales de Ischigualasto y Talampaya (San Juan/La Rioja, 2000); Manzana
y Estancias Jesuíticas (Córdoba, 2000).

5 de noviembre de 2001