Inicio / Noticias / Comunicados

Argentina participa en la ONU de Reunión para poner fin al Sida

Jueves 9 Junio 2016
Información para la Prensa N°: 
179/16

La Argentina participa desde hoy en la ONU de la "Reunión de Alto Nivel para poner fin al SIDA", evento que impulsa una Estrategia de Acción Acelerada para alcanzar varias metas ambiciosas hasta 2020, destacándose entre ellas los objetivos de llegar a menos de 500.000 personas infectadas por el VIH, menos de 500.000 fallecimientos por causas relacionadas con el SIDA y el fin de la discriminación relacionada con el VIH.

 

La Reunión de Alto Nivel se desarrollará hasta el viernes 10 de junio y cuenta con la participación de Representantes de los 193 países que integran la ONU.

 

La Delegación argentina está encabezada por el Vicecanciller Carlos Foradori, acompañado por el Ministro de Salud, Jorge Lemus, y más de una veintena de representantes de la sociedad civil involucrados en la lucha contra esta enfermedad.

 

En su presentación ante la Asamblea General, el Vicecanciller Foradori señaló que la Constitución Nacional de la República Argentina reconoce la salud como un derecho imprescindible que debe ser garantizado a todos sus habitantes sin exclusiones; y remarcó que "la Argentina está convencida de que el compromiso mundial de poner fin a la epidemia del SIDA, al que aspira la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, constituye una oportunidad sin precedentes para terminar con  unos de los problemas de salud más devastadores de la actualidad."

 

El Vicecanciller argentino destacó que "en la Argentina estamos desarrollando un principio que aspiramos oriente nuestra acción internacional en toda geografía y en todos los capítulos de la  agenda global. El principio de No Indiferencia. En efecto, no somos indiferentes ante el  sufrimiento y a los padecimientos que ocasionan flagelos como la guerra, los desastres naturales y epidemias como la del SIDA. La Argentina ha desarrollado y fortalecido una política pública de prevención y acceso tanto al diagnóstico como a los tratamientos. Esta respuesta se ha instalado como una política de Estado cuyo financiamiento proviene enteramente del presupuesto nacional. La Argentina garantiza la oferta universal y gratuita de tratamiento Antirretroviral y el acceso al testeo y diagnóstico del VIH de manera  universal, gratuita y confidencial."

 

El Vicecanciller argentino expresó además que "esta delegación que tengo el honor de presidir está fundada en la abundante riqueza que brinda su diversidad y prueba que uno de los lemas del gobierno, la unión de los argentinos, en ésta, como en todas las otras materias, representa un atributo contundente de nuestro objetivo nacional".

 

Se destaca que la Argentina participó activamente en la redacción de la Declaración Política que ya se adoptó en esta Reunión de Alto Nivel, reafirmando su compromiso para poner fin a la epidemia del SIDA para el año 2030. La Declaración subraya que es indispensable consolidar los avances alcanzados y redoblar los esfuerzos necesarios para llevar adelante una estrategia durante los próximos quince años que permita acabar con la epidemia.

 

 

Información para la prensa Nº 179/16

Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388

www.cancilleria.gob.ar

@CancilleriaARG