Inicio / Noticias / Comunicados

Argentina - Singapur: Faurie explora "una nueva etapa" en las relaciones bilaterales

Miércoles 1 Agosto 2018
Información para la Prensa N°: 
314/18

Luego de su visita a Vietnam, en el marco de la gira que realiza por la región del Sudeste Asiático, el Canciller Jorge Faurie arribó hoy a Singapur, donde fue recibido en el Palacio gubernamental Istana por el Primer Ministro, Lee Hsien Loong, con quien avanzó en diferentes temas del vínculo político-económico bilateral.

“Hemos comenzado una nueva etapa en nuestra relación. Argentina y Singapur han mantenido relaciones amistosas y fructíferas a través de 44 años de historia compartida. Sin embargo, ha sido recientemente que decidimos ir en búsqueda de nuestro verdadero potencial conjunto”, afirmó Faurie, quien viajó acompañado por un grupo de empresarios argentinos de diversos rubros.

Como muestra de esta nueva etapa, el jefe de la diplomacia argentina recordó que la Argentina reabrió el año pasado su embajada en Singapur, la que funciona como “una verdadera agencia para la promoción de las oportunidades ofrecidas por la Argentina, con especial énfasis en comercio e inversiones”.

Además, puso de relieve que “Singapur es uno de los países invitados para nuestra presidencia del G20”, mientras que Lee Hsien Loong confirmó su próxima visita a la Argentina en el marco de la Cumbre de Líderes que se desarrollará a fines de año en Buenos Aires.

Faurie se reunió también con su par, Vivian Balakrishnan, con quien abordó los temas destacados de la agenda bilateral y global e intercambió notas oficiales que modifican el acuerdo sobre servicio aéreos de 1997, y que ahora permitirá una mejor conexión entre ambos países y la región, con las ventajas que eso conlleva en temas de viajes de negocios y turismo.  

Tanto con su par como durante su encuentro de trabajo con el ministro de Comercio e Industria, Chan Chun Sing, ambas naciones manifestaron la necesidad de fortalecer la cooperación a todo nivel y ayudar al sector privado para promover las exportaciones e impulsar el crecimiento de las inversiones (IED) en sectores estratégicos como infraestructura, agronegocios, energía, minería, finanzas, telecomunicaciones, servicios basados en el conocimiento y logística, entre otros.

Los Ministros acordaron avanzar mediante acciones concretas y la celebración de acuerdos, y pusieron de relieve asmismo la relevancia del Tratado de Libre Comercio entre Mercosur y Singapur, cuyo proceso de negociación -lanzado recientemente- "recibirá un gran impulso durante la presidencia argentina del bloque sudamericano", según afirmó el Canciller argentino.

Faurie, siempre acompañado por empresarios argentinos de diversos sectores, abrió además un Foro de Negocios bilateral ante más de cien representantes de los principales grupos inversores, importadores y distribuidores singapurenses. Las actividades del Foro, que fue organizado por la embajada argentina, continuaron mediante una sesión de rondas de negocios que permitió que una misión de exportadores argentinos ofreciera sus productos a más de treinta importadores locales que se encontraban presentes en el evento.

En este marco Faurie mantuvo encuentros con fondos de inversión de Singapur, entre ellos Jeffrey Jaensubhakij, Jefe del Grupo de Inversores del fondo soberano de Singapur GIC, del holding controlante de la mayoría de las empresas multinacionales de Singapur, Temasek, y del principal operador mundial de terminales portuarias, PSA International -operador de la terminal Exolgan en Dock Sud, provincia de Buenos Aires.

En todos sus encuentros, el titular del Palacio San Martín expuso sobre la actualidad económica argentina y las oportunidades que nuestro país ofrece para los inversores extranjeros. Singapur es un actor relevante a escala mundial y se ubica entre los primeros 13 países emisores de inversiones.

El Canciller participará mañana 2 de agosto de la 51° Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), bloque integrado por 10 países que  comprenden el 3,4% del PBI global y 7% del comercio mundial, y en ese contexto firmará la adhesión al Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático (TAC).

La adhesión al TAC representa una nueva etapa en el desarrollo de los vínculos de la Argentina con los países miembros del bloque, y se constituye en una plataforma para profundizar la histórica relación de amistad con la región.

 

  • ANTECEDENTES

Recientemente, el mercado singapurense se ha abierto a las exportaciones de carne argentina, acordándose un nuevo protocolo a seguir para obtener la certificación Halal. Asimismo, se encuentran bajo negociación varios acuerdos, particularmente referidos a Inversiones y para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal, entre otros.

El 11 de mayo pasado, en el Palacio San Martín, se celebró el seminario Singapur - Argentina, que tuvo como objetivo presentar a esa nación como puerta de entrada al continente asiático, en especial a mercados de gran magnitud, como el de China o India.

Cabe recordar que el pasado 23 de julio, en el marco de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico que se llevó a cabo en Puerto Vallarta, México, se realizó el lanzamiento formal de las negociaciones MERCOSUR–Singapur.

 

Galería: