El secretario de Relaciones Exteriores de la República Argentina, Eduardo Zuaín, y el Secretario Permanente de la Cancillería tailandesa, Sihasak Phuangketkeow presidieron en Buenos Aires la II Reunión de Consultas Políticas Argentina-Tailandia.
Durante el encuentro que se llevó a cabo durante esta semana, las delegaciones abordaron los principales temas de la relación bilateral en sus más diversos ámbitos. Tales deliberaciones se enmarcaron en la prioridad que la Argentina y el Reino de Tailandia asignan tanto al fortalecimiento del vínculo binacional, como a una profundización del proceso de acercamiento birregional entre América Latina y el Sudeste Asiático y el MECOSUR y ASEAN.
En tal contexto, ambas delegaciones coincidieron en que la conmemoración en 2015 del 60° aniversario del establecimiento de relaciones bilaterales, estará signada por un avance significativo en el proceso de asociación.
El vicecanciller Zuaín agradeció el apoyo de Tailandia a las resoluciones que instan al Reino Unido a reanudar negociaciones bilaterales sobre la Cuestión Malvinas y destacó el trabajo desempeñado por ese país mientras ocupó la presidencia del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas entre 2010 y 2011.
Entre los temas examinados estuvieron la cooperación en material nuclear, la creciente integración de nuestras regiones, la reforma de las Naciones Unidas y el rol del Consejo de Seguridad en la preservación de la paz.En materia de cooperación técnica, Tailandia constituye el principal socio de la Argentina en Asia. Existen en la actualidad 15 proyectos aprobados sobre los que se trabaja intensamente.
Se convino en profundizar la colaboración en el marco del Foro de Cooperación América Latina - Asia del Este (FOCALAE), mecanismo permanente de concertación y cooperación que reúne a 20 países de nuestra región y 16 de Asia del Este y Oceanía.
Concluida la reunión, la delegación tailandesa, presidida por su Vicecanciller y acompañada de funcionarios de la Cancillería visitó el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex – ESMA) para interiorizarse sobre la experiencia argentina en materia de memoria, verdad y justicia.
Información para la prensa N° 195/13
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388