En el Palacio San Martín,
en la segunda jornada de trabajo entre funcionarios de Argentina
y Brasil que se realizó hoy desde horas de la mañana,
se avanzó en la estrategia de negociación para la
próxima reunión de Viceministros del ALCA, que tendrá
lugar en la ciudad mexicana de Puebla, del 3 al 6 de febrero, en
particular, el conjunto común de derechos y obligaciones
del ALCA que resulta satisfactorio para las aspiraciones del MERCOSUR.
Ya por la tarde, el Canciller
Rafael Bielsa -junto al Subsecretario de Integración Económica
Americana y Mercosur, Eduardo Sigal- recibió a la delegación
de Brasil. En la reunión se repasaron todos los temas que
ambas partes vienen desarrollando.
Durante las jornadas de ayer y
hoy, ambas delegaciones, encabezadas por el Secretario de Comercio
Internacional Martín Redrado y el Vicecanciller Samuel Pinheiro
Guimaraes, avanzaron en definiciones con respecto a las negociaciones
que se mantienen con la Unión Europea y con la India. En
ambos casos, las decisiones correspondientes deberán ser
adoptadas en ocasión de la reunión de Coordinadores
del MERCOSUR, que se realizará mañana viernes 16.
Con respecto a las negociaciones
con la Unión Europea, se acordó una reunión
de coordinadores de los cuatro socios el 16 de febrero próximo,
seguida de reuniones de los grupos de trabajo, con miras a la preparación
del XII Comité de Negociaciones Birregionales, que tendrá
lugar en el mes de marzo próximo, en Buenos Aires.
En lo relativo a las negociaciones
con la India, se trabajará con funcionarios de ese país,
mediante una videoconferencia, para completar el texto del acuerdo
de preferencias comerciales con el MERCOSUR. Existen expectativas
de que este acuerdo pueda firmarse en pocas semanas más.
Por otra parte, las delegaciones
adoptaron decisiones que fortalecen la estructura institucional
del bloque regional. En ese sentido, Brasil estudiará las
propuestas argentinas sobre vigencia y aplicación directa
de la normativa MERCOSUR, la conformación de un fondo para
el funcionamiento de los tribunales arbitrales y las características
del futuro parlamento regional.
En materia de coordinación
macroeconómica, se analizará la incorporación
de las metas definidas en forma cuatripartita en las políticas
nacionales de los Estados Partes. También, en materia de
incentivos, se avanzará en una nueva propuesta que contempla
los intereses de ambos países.
Con respecto al tratamiento de
los temas bilaterales, se acordó realizar reuniones para
profundizar el conocimiento de los próximos pasos de la reforma
tributaria que ha encarado Brasil. En cuanto a las exportaciones
de productos lácteos a ese mercado, las autoridades Argentinas
solicitaron que se restablezca el libre comercio, sin compromiso
de precios en este sector. Redrado y Pinheiro destacaron la utilidad
de este encuentro y acordaron su realización en forma mensual.
Buenos Aires, 15 de enero de 2004