Inicio / Noticias / Comunicados

Argentina y El Líbano afirman sus lazos históricos

Viernes 22 Mayo 2015
Información para la Prensa N°: 
109

Visita del vicecanciller en el marco de la Cumbre mundial de la diáspora libanesa.

El vicecanciller Eduardo Zuain realizó una visita oficial a El Líbano con el fin de estrechar los históricos lazos que unen a ese país con la Argentina y desarrollar una agenda de trabajo.

En ese marco, el vicecanciller presidió la delegación argentina de la “IV Reunión de Consultas Políticas entre la República Argentina y la República Libanesa”. La delegación del Líbano fue encabezada por el Secretario General de Asuntos Exteriores y Emigrados de la República Libanesa, Wafic Reheime.

Durante el encuentro, se repasaron los principales temas de la agenda bilateral y se acordó relanzar proyectos de cooperación técnica y colaboración recíproca en los campos de la cultura y agricultura.

Por otro lado, se convino en profundizar intercambio entre las Academias Diplomáticas, el envío de una misión de Cascos Blancos y el fortalecimiento de los vínculos económicos argentino-libaneses.

Ambos funcionarios dieron cuenta del dinamismo y las coincidencias entre el Líbano y la Argentina, lo que ha permitido intensificar los vínculos bilaterales en los últimos años. En particular, los viceministros conversaron sobre la Cuestión de las Islas Malvinas y, en ese contexto, Reheime reafirmó la tradicional posición libanesa en apoyo a la necesidad de que la Argentina y Gran Bretaña negocien la disputa de soberanía. El Vicecanciller Zuain agradeció el apoyo permanente del Líbano.

Los Vicecancilleres conversaron asimismo sobre los principales desafíos que el contexto actual plantea a naciones emergentes y convinieron en continuar y ampliar la cooperación en foros multilaterales. Al respecto, Zuain reconoció la colaboración del Líbano a la búsqueda de un marco jurídico multilateral para los procesos de restructuración de deudas soberanas, impulsado por Argentina en las Naciones Unidas.

Por otra parte, las delegaciones intercambiaron pareceres sobre la situación en Irak y Medio Oriente, con particular énfasis en la grave situación en Siria y sus consecuencias en El Líbano. En ese sentido, Zuain reiteró la disposición argentina para cooperar con El Líbano en el marco del Grupo de Apoyo Internacional a ese país, a través del envío de asistencia para contribuir a paliar la situación de los refugiados.

En lo que hace a la agenda regional, las delegaciones destacaron la importancia de la iniciativa América del Sur-Países Árabes (ASPA), un mecanismo de cooperación bi-regional y un foro de coordinación política que desde su creación ha contribuido a fortalecer los vínculos políticos, económicos, culturales, de cooperación científico-técnica y medio ambiental, entre ambas regiones.

El vicecanciller argentino destacó el invalorable aporte de la comunidad libanesa a la Argentina, con la llegada de numerosos inmigrantes de ese país que, desde fines del siglo XIX, han contribuido al desarrollo y el progreso de la Argentina.

Zuain mantuvo también encuentros con el Primer Ministro Tammam Salam, con el Presidente de la Asamblea Nacional, Nabih Berry, y con el Canciller Gebran Bassil. Los funcionarios transmitieron su reconocimiento a la política externa que lleva adelante el Gobierno de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y bregaron por fortalecer la diplomacia parlamentaria entre los congresos a partir de los activos grupos parlamentarios de amistad entre ambos países.

Por último, el vicecanciller participó de la Cumbre Mundial de la Diáspora Libanesa, como parte de la delegación argentina integrada por el Presidente provisional del Senado, GSITerardo Zamora; la gobernadora de Santiago del Estero, Claudia Ledesma Abdala de Zamora; la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Norma Abdala de Matarazzo; así como por otros legisladores nacionales.