Inicio / Noticias / Comunicados

Argentina y Francia avanzan en su cooperación descentralizada.

Lunes 27 Noviembre 2017
Información para la Prensa N°: 
544/17

“La cooperación descentralizada, como herramienta de nuestra política exterior, es un motor que nos permite llevar el desarrollo a todos los niveles para dar una mayor plenitud a cada gobierno local, a cada región, a cada municipio”, aseguró el Canciller Jorge Faurie al inaugurar hoy en el Palacio San Martín la “Jornada de cooperación descentralizada entre la Argentina y Francia: miradas sobre los nuevos desafíos de los gobiernos locales en el siglo XXI”.

 Junto al embajador de Francia en la Argentina, Pierre Henri Guignard; el intendente de Vicente López, Jorge Macri, y el de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, Faurie señaló: “La cooperación descentralizada de Francia tiene una enorme resonancia, y es una referencia tanto en Cachi, Salta; la ciudad de Santa Fe o el interior de la provincia de Buenos Aires”. El Canciller explicó  que el encuentro servirá para “intercambiar experiencias con especialistas franceses en planificación territorial, nuevos urbanismos, ciudades inteligentes, movilidad, transporte, etc”.

 En un encuentro del que participaron 11 provincias, 20 municipios y más de 100 funcionarios provinciales de todo el país, Faurie recordó: “Con Francia tenemos una larga historia de ideales compartidos y una mirada común frente al mundo. En 1964 el General De Gaulle hizo una extensa gira por América Latina que incluyó a nuestro país. En esa ocasión se firmó con el Presidente Illia un acuerdo de cooperación de donde nace todo este trabajo conjunto. Son más de 50 años de avances en  la cooperación técnica, cultural, de ciencia y tecnología, educación y relación interuniversitaria”.

 Faurie destacó el trabajo que realiza la Dirección General de Cooperación Internacional a cargo de Ana Ciuti, y añadió que también “la cooperación Sur - Sur en el ámbito de la ONU, de cuya cumbre internacional seremos sede en marzo de 2019, y la cooperación triangular, cumplen un rol muy importante en nuestra política exterior”.

 “El Presidente Macri ha lanzado la idea de reforma permanente para mejorar las prácticas de todos los niveles de gobierno. Nadie debe quedar atrás en este proceso de transformación que lleva adelante la Argentina, y estas jornadas son otra forma de profundizar nuestra vinculación con el mundo en lo que hemos llamado inserción inteligente”, explicó.

 Jorge Macri, por su parte, afirmó: “Hay un gran desafío por delante. A nivel mundial cada vez se espera más de los gobiernos locales, y a su vez la comunidad internacional tiene una mayor conciencia de que las vivencias cotidianas de las personas están en vínculo con el gobierno local, que es de cercanía, accesible y eficiente”. 

 Valenzuela, a su vez, agradeció por “abrir un espacio que pone como protagonistas a ese primer mostrador de la democracia que son los gobiernos locales, aproximadamente 2300 en todo el país en sus diferentes formatos”.

 El embajador francés reafirmó la política de su país de trabajar con los Gobierno locales -tanto en su territorio como fuera de él-, y puntualizó “la necesidad de que el sector privado participe en el esfuerzo de la cooperación descentralizada” y pidió sumar a “expertos, sociedad civil, investigadores, organismos de turismo, clubes deportivos, entre otros, y generar un ecosistema de intercambios donde una oportunidad de lugar a otra”.

 Sobre el final, Ana Ciuti enfatizó que “la cooperación descentralizada con Francia es la más importante que la Argentina tiene. Ya se han financiado 38 proyectos conjuntos y se han hecho alianzas en desarrollo económico, competitividad, capacitación profesional, valoración de patrimonio histórico, turismo religioso, vitivinicultura, gestión medioambiental y salud”.

 Durante la jornada se desarrollaron, en sesiones plenarias y talleres, las temáticas relacionadas con la planificación territorial, los nuevos urbanismos, las ciudades inteligentes, la movilidad y el transporte, espacios públicos y cultura y gobernanza, entre otros. Asimismo se hizo referencia a los lineamientos e instrumentos de la Cooperación Argentina-Francia.

 El encuentro contó con la presencia de seis especialistas franceses del Centro de Estudios y de Expertise sobre los Riesgos, Ambiente, Movilidad y Ordenamiento Territorial (CEREMA), del Instituto de Investigación para el Desarrollo, de la Escuela Superior de Ciencias Políticas de París, del Instituto para la Ciudad en Movimiento, del Polo de Artes Urbanas y una representante de la Agencia Francesa de Desarrollo. 

 

* FOTO (de izq. a derecha): Intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; embajador de Francia, Pierre Henri Guignard; Canciller Jorge Faurie; intendente de Vicente López, Jorge Macri y Directora General de Cooperación Internacional, Ana Ciuti.

 

Galería: