El Vicecanciller argentino, Embajador Alberto D’Alotto, y su par noruego, Espen Barth Eide, inauguraron ayer en el Palacio San Martín el Seminario Regional “Reafirmar la Protección de los Civiles en el marco del Derecho Internacional Humanitario”, co-organizado por ambos gobiernos en el marco de su compromiso con el respeto y promoción del derecho internacional humanitario (DIH).
Participaron del evento delegados gubernamentales de 20 países de América Latina y el Caribe (Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Brasil, Perú, Venezuela, Colombia, México, Trinidad y Tobago, Haití, República Dominicana, Guatemala, Antigua y Barbuda, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá y Jamaica), representantes de las organizaciones de la sociedad civil y destacadas figuras de los ámbitos vinculados con la enseñanza y la aplicación del derecho humanitario.
Los paneles, que siguieron trabajando hasta hoy, abordaron los siguientes ejes temáticos: las principales causas de los daños que sufren los civiles durante los conflictos armados, la clasificación de los conflictos armados y el marco normativo aplicable, la aplicación del DIH en los conflictos asimétricos, operaciones militarse en áreas urbanas y otras áreas pobladas, la regla de la proporcionalidad y el control de la aplicación del DIH y sus mecanismos de control.
Cabe destacar que este seminario es el segundo de una serie de tres seminarios regionales sobre la necesidad de identificar los problemas y desafíos que se relacionan con la protección de los civiles en situaciones de conflicto armado, y busca acordar recomendaciones prácticas para reforzar esta protección. El primer seminario regional tuvo lugar en Indonesia en 2010 y estuvo destinado a países de la región Asia/Pacífico. El año que viene el gobierno noruego espera organizar un seminario regional para África y la conferencia global en Oslo.
Información para la prensa Nº 510/11
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar