El canciller de la República Argentina, Héctor Timerman y el ministro de Cultura, Turismo y Deportes de la República Socialista de Vietnam, Hoang Tuan Anh, presidieron esta mañana en el Salón Libertador del Palacio San Martín la ceremonia de celebración del 40° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
En presencia del cuerpo diplomático acreditado en la República, integrantes del Gabinete Nacional, legisladores y representantes de diversos sectores de la sociedad civil, el canciller Timerman destacó que el eje de la celebración iría mas allá de la evocación de logros ya alcanzados, renovando el compromiso de amistad, cooperación y trabajo conjunto.
Timerman resaltó además el carácter estratégico de la relación entre la Argentina y Vietnam, acordado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el Primer Ministro Nguyen Tan en la Declaración Conjunta suscripta en el año 2010 y renovado a comienzos de 2013, durante la histórica Visita de la Presidenta de la Nación a las ciudades de Hanoi y de Ho Chi Minh. En este contexto, señaló que se aguarda con expectativa la visita a nuestro país que el señor Presidente de Vietnam realizará el año próximo.
Por otro lado, el Canciller argentino se refirió a los principios y valores que guían la agenda externa de la Argentina y destacó en este sentido la prioridad que se asigna no sólo a la relación bilateral con Vietnam, sino también a la profundización del diálogo birregional entre Asia y América Latina, canalizado a través del Foro de Cooperación América Latina – Asia del Este (FOCALAE), en el cual tanto Vietnam como la Argentina participan activamente.
Por último, Timerman transmitió al ministro Hoang Tuan Anh el agradecimiento del Gobierno y del pueblo argentinos por el valioso y firme respaldo de Vietnam a los legítimos derechos de soberanía de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Sándwich del Sur y Georgias del Sur, y los espacios marítimos circundantes. Al respecto, destacó que Malvinas es una causa justa, que ya no sólo es argentina y regional, sino cada día más universal.