En el día de mañana, Argentina y Brasil se reunirán en Río de Janeiro para avanzar en el tratamiento de los temas que integrarán la agenda bilateral de la Cumbre Iguazú + 20, que se celebrará el 30 de noviembre próximo con el objetivo de conmemorar los veinte años de integración bilateral.
La delegación argentina está encabezada por el Subsecretario de Integración Económica Americana y MERCOSUR, Embajador Eduardo Sigal, en tanto la de Brasil será presidida por el Vicecanciller, Embajador Samuel Pinheiro Guimaraes. Ambas Cancillerías están acompañadas por representantes de Economía, Defensa, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Trabajo, Salud, Energía, Transporte y Agricultura.
La Cumbre tiene como objetivo evaluar los resultados de estos veinte años de relacionamiento y sentar bases de trabajo futuro que permitan reforzar esta relación, superando la tradicional visión de la integración como una forma de profundización del intercambio económico – comercial por un concepto amplio, en el que estén incorporados también elementos políticos, sociales y culturales.
Por ello, la reunión de Iguazú servirá como marco a la suscripción de una serie de compromisos bilaterales en materia de integración productiva – cadenas de valor y Cláusula de Adaptación Competitiva, entre otros, asistencia en el exterior a exportadores de ambos países, determinación de equivalencias en materia sanitaria y fitosanitaria, residencia, integración fronteriza, asistencia jurídica mutua en asuntos penales, energía – principalmente en materia hidroeléctrica -, cooperación nuclear, cooperación espacial, cooperación en materia de defensa, ciencia y tecnología, cooperación en materia laboral y social, salud e intercambio cultural.
Como parte de la conmemoración, está prevista, además, la realización de un Foro Empresarial, en el que representantes de ambos países relaten sus experiencias y propongan alternativas de trabajo conjunto que fortalezcan aún más los lazos entre los sectores privados de ambos países.
También servirá la Cumbre como escenario a un Foro de Reflexión, de carácter académico, que analizará la historia, la situación actual y el futuro de la integración bilateral, ejercicio que, a partir de noviembre de 2005, los países realizarán con carácter anual.