El gobierno argentino consideró hoy en Lima que la participación de los países del Mercosur por primera vez en la reunión de la Consejo Andino de Naciones representa un punto de inflexión en el avance hacia la unidad política sudamericana.
Así lo expresó hoy el Subsecretario de Integración Económica de la Cancillería, Eduardo Sigal, quien encabeza la delegación argentina que participa de la XV Reunión Ordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores y el XVI Consejo Presidencial Andino, que se desarrolla en la capital peruana entre el 13 y 18 del corriente.
De la Cumbre de Lima, que fue inugurada esta mañana por el Presidente de Perú, Alejandro Toledo, participan los mandatarios de Colombia, Alvaro Uribe; de Ecuador, Alfredo Palacio, de Venezuela, Hugo Chávez, y el canciller boliviano Armando Loaiza. En calidad de asociados asisten además las delegaciones del Mercosur y, como observadores, representantes de México, Panamá, Nicaragua y Chile.
El delegado argentino trasmitió el saludo del Presidente Néstor Kirchner y el Canciller Rafael Bielsa a las autoridades de la CAN y demás representantes de los países invitados, entre quienes se destacaban el Vicepresidente del Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, y el Canciller chileno, Ignacio Walker.
El embajador Sigal destacó la importancia del encuentro y sus alcances sobre el proceso de integración, al sostener que la Argentina está convencida de que el Mercosur y la Comunidad Andina deben ser fortalecidos como premisa para el éxito de la integración sudamericana . Y enfatizó: “Estamos seguros de que en el fortalecimiento institucional de nuestros procesos de integración regional, se juega gran parte de la suerte de nuestros procesos democráticos nacionales”