Inicio / Noticias / Comunicados

BALZA A COLOMBIA Y TACCETTI A ITALIA

Miércoles 5 Noviembre 2003
Información para la Prensa N°: 
261/2003

Los gobiernos de Colombia y de Italia otorgaron los placets de estilo
para las designaciones de Martín Antonio Balza y de Victorio
María Taccetti, respectivamente, como embajadores argentinos
ante esos países.

Balza
egresó del Colegio Militar de la Nación en 1955 como
Subteniente del arma de Artillería, dando inicio a su carrera
en el ejército argentino.

Entre
1962 y 1966 fue instructor del Colegio Militar y, entre 1968 y 1970,
instructor de Artillería.

En
la Escuela de Artillería, en 1978, se desempeñó
como jefe del departamento enseñanza y fue jefe del grupo
de Artillería, entre 1979 y 1982.

Fue
profesor en la Escuela Superior de Guerra del Ejército en
1979 y 1982, y Subdirector del Colegio Militar de la Nación
entre 1984 y 1986.

En
1987 fue Inspector de Artillería; entre 1987 y 1988, Comandante
de la VI Brigada de Infantería de Montaña y en 1989,
Director de Institutos Militares.

En
1989 se desempeñó como Subjefe del Estado Mayor Conjunto
de las Fuerzas Armadas, y en 1990-1991 como Subjefe del Estado Mayor
General del Ejército.

Entre
1992 y 1999 fue Jefe del Estado Mayor General del Ejército.

Egresó,
en 1973, de la Escuela Superior de Guerra del Ejército Argentino
con el título de "Oficial de Estado Mayor" y, en
1977, con el mismo título, de la Escuela Superior de Guerra
del Perú.

En
1970 se desempeñó como "Observador Militar de
las Naciones Unidas" en el Conflicto del Medio Oriente (Sinaí),
donde recibió la Medalla "al Servicio de la Paz".

Durante
la campaña "Conflicto Armado con el Reino Unido de Gran
Bretaña por la recuperación de las Islas Malvinas,
Georgias del Sur y Sandwich del Sur" fue Jefe del Grupo de
Artillería 3 y Coordinador de apoyo de fuego de la Agrupación
Ejército "Puerto Argentino". En 1985 recibió
la condecoración "al mérito militar" por
la actuación en el conflicto y, asimismo, recibió
la condecoración del Congreso de la Nación a los combatientes
de Malvinas".

Recibió
condecoraciones de varios gobiernos extranjeros, entre ellas la
condecoración de la Soberana Orden Militar de Malta.

A
lo largo de su carrera militar, ha sido autor de numerosas publicaciones
histórico-militares y también periodísticas.

Por
su parte, el designado embajador argentino en Italia, Victorio Taccetti,
abogado, egresó en 1975 del Instituto del Servicio Exterior
de la Nación con medalla de oro y cursó en la Universitá
degli Studi de Florencia, Italia, una especialización en
Relaciones Económicas Internacionales. En 1988 se graduó
en la Maestría en Ciencias Políticas de la Universidad
de Houston, Texas.

Como
diplomático de carrera, cumplió diversas funciones
en el exterior. En 1992 fue promovido al rango de embajador y entre
1992 y 1994 fue subsecretario técnico de la Cancillería.

Tras
desempeñarse entre 1994 y 1999 como embajador en México,
fue nombrado subsecretario de Política Exterior. En el 2000
fue asesor del ministro de Educación de la Provincia de Buenos
Aires., y en 2002 fue subsecretario de Política Latinoamericana
de la Cancillería.

Entre
2002 y 2003 se desempeñó como jefe de gabinete del
Canciller.

Entre
sus actividades académicas se destaca como autor de varias
publicaciones sobre relaciones internacionales y como disertante
sobre temas de su especialidad en instituciones de Argentina, México
y Estados Unidos.

5 de noviembre de 2003