Inicio / Noticias / Comunicados

Bolivia: el Gobierno profundiza la cooperación con Evo Morales y envía a La Paz una Misión de alto nivel

Martes 7 Marzo 2006
Información para la Prensa N°: 
104/06

La Cancillería está terminando los preparativos de coordinación con los ministerios de Salud, Educación, Trabajo y la Jefatura de Gabinete para realizar durante este miércoles y jueves la tercera misión a La Paz del gobierno nacional desde que Evo Morales asumiera la presidencia el 22 de enero, con el objetivo de “profundizar las relaciones y la cooperación entre la Argentina y Bolivia” tal como definen en el Palacio San Martín este encuentro de “alto nivel” entre los gabinetes de ambos gobiernos, previo a la cumbre de los cancilleres Jorge Taiana y David Choquehuanca que se realizará próximamente.

Durante estos dos días, la misión encabezada por el ministro de Salud Ginés González García –cuyo ministerio donará un cargamento de medicamentos e instrumental médico por un valor de un millón de dólares estadounidenses-, también la integran por Cancillería el subsecretario de Política Latinoamericana, Leonardo Franco; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Marcelo Fuentes; la representante especial para Asuntos de Cooperación Internacional Ana Cafiero y el director de Países Limítrofes, Diego Tettamanti y el ministro Jorge Biga, Director de Cooperación Bilateral de la Cancillería Argentina.

La Argentina quiere instrumentar acciones concretas de un plan de Acción en temas de trabajo, seguridad social y salud, que se lograron definir en la misión de mediados de febrero que encabezó Franco.

Es decir, poner a disposición de Evo Morales la experiencia, el conocimiento y la facilitación de cuadros técnicos de las diversas áreas gubernamentales que Bolivia requiera.

Y es para ello que se realizarán reuniones en cada ministerio boliviano con los referentes argentinos y al menos dos reuniones plenarias con el gabinete de Evo Morales.

También se busca definir la cooperación en las temáticas de reforma del Estado, reforma de la Constitución, Educación y otras áreas técnicas.

Por otra parte, el Ministerio de Defensa participa con un avión Hércules C-130 que permitirá además del traslado de las más de 9 toneladas de donación entre medicamentos, instrumentales y libros, el desplazamiento de la delegación argentina.

También estarán representados la Jefatura de Gabinete con el subsecretario de la Gestión Pública, Juan Manuel Abal Medina; por el Ministerio de Trabajo, Julio Rosales; por el Ministerio de Educación, Miguel Vallone Director de Cooperación Internacional y José Bonifacio, Director del Sistema Nacional de Capacitación; y por Salud acompañará al Ministro González García el Dr. José Corchuelo Blasco, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Salud.