En la segunda jornada de la 47° Asamblea General de la OEA que se desarrolla en Cancún, México, el Canciller Faurie sostuvo hoy, durante su exposición en la primera sesión plenaria, que “Argentina cree que la OEA sirve para “mantener vivo el diálogo” entre todos nuestros Estados, pero también con organizaciones de la sociedad civil y otros sectores y de nuestros pueblos.
Por ello, “la Argentina lamenta profundamente que la OEA, como foro de diálogo y concertación regional basado en los principios fundamentales de paz, democracia y respeto a los derechos humanos, no haya podido encontrar todavía una vía para contribuir, de manera efectiva, a la superación de la crisis que vive la hermana República de Venezuela”, agregó el Canciller.
“Mi país tiene una especial preocupación por esta grave situación. En particular, respecto de la necesidad de proveer al inmediato cese de la violencia, al respeto de los DDHH; la atención inmediata de la emergencia que vive el pueblo venezolano; el restablecimiento del orden constitucional con clara separación de poderes; la liberación de los detenidos por razones políticas y el cese de detenciones arbitrarias, el juzgamiento de civiles por parte de tribunales no civiles” puntualizó Faurie, al tiempo que expresó que la convocatoria a una próxima Asamblea Constituyente genera “inquietud”, ya que “solo puede acentuar la división que existe en este momento entre los venezolanos”, expresó.
“La Argentina permanece abierta para alcanzar los caminos de diálogo, acercamiento y concertación apropiados para situaciones en que los valores democráticos se encuentran bajo amenaza” dijo el titular de la cartera de relaciones exteriores.
Como fiel reflejo del compromiso nacional con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, el Canciller reiteró, por parte de la Argentina, la candidatura del Doctor Carlos de Casas para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que fuera propuesta por la ex Canciller Susana Malcorra en el mes de febrero. “Creemos que, de resultar elegido, el Doctor de Casas podrá realizar un aporte valioso de cara a los desafíos que actualmente tiene el sistema”, dijo el Canciller.
Finalmente, Faurie anunció que la delegación argentina hará mañana una intervención detallada sobre la Cuestión Malvinas durante la 2da Sesión plenaria, en la que éste será uno de los temas a tratar.
Al respecto, agregó: “No puedo dejar de expresar el reconocimiento de los argentinos por el continuo respaldo de la OEA al pedido de reanudación de negociaciones con el Reino Unido, a fin de encontrar una solución pacífica y duradera a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”. “Esperamos que en esta 47° Asamblea vuelva a ser adoptada, por consenso, una Declaración sobre la cuestión Malvinas”.