El 8 y 9 de marzo, en el Parque del Conocimiento de Posadas, Misiones, se realizó la Feria de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento del Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial. La misma constituyó una plataforma para presentar el aporte de las comunidades de las provincias del Noreste a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Cambio Climático. En representación de la Cancillería, participó la Directora General de Asuntos Ambientales, Ministro Marcia Levaggi.
El Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial provee fondos a organizaciones no gubernamentales y organizaciones de base comunitarias para permitirles enfrentar los desafíos del cambio climático, conservar la biodiversidad, reducir el impacto de contaminantes orgánicos persistentes y prevenir la degradación de la tierra. La Argentina está representada por la Cancillería en el órgano de administración del Fondo.
El Programa, implementado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se inauguró en la región Noroeste en 2006 y en 2012 empezó a aplicarse en la Región Noreste donde brinda apoyo financiero y asistencia técnica a 86 proyectos, beneficiando a más de mil familias campesinas de pueblos originarios y a pequeños productores. Cuenta con un presupuesto de aproximadamente dos millones de dólares estadounidenses para el periodo 2015/2018.
El próximo 9 de abril se abrirá una nueva convocatoria de proyectos.
En el evento participaron funcionarios municipales, provinciales y nacionales, representantes de agencias de las Naciones Unidas, miembros de organizaciones de la sociedad civil y líderes empresariales, representantes de organizaciones sociales beneficiarias del Programa en nuestro país, referentes vinculados con el desarrollo de proyectos socio-ambientales, medios de comunicación, miembros del Comité Directivo del Programa, la Red de Comunidades Rurales y público en general."