Inicio / Noticias / Comunicados

CANCILLERÍA PRESENTÓ HOY UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA FORTALECER LA PROMOCIÓN DE INVERSIONES EN TODO EL PAÍS

Miércoles 20 Abril 2011
Información para la Prensa N°: 
173/11

Ante un numeroso auditorio compuesto por empresarios, embajadores extranjeros en nuestro país y representantes del Gobierno nacional y de los provinciales, la Cancillería argentina presentó hoy en el Palacio San Martín el Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP), para hacer conocer a inversores internacionales los proyectos y oportunidades de inversión existentes en el territorio nacional.

El secretario de Comercio y Relaciones Internacionales de la Cancillería argentina, Luis María Kreckler, y la subsecretaria de Desarrollo de Inversiones, Cecilia Nahón, presidieron este mediodía en el Salón Libertador del Palacio San Martín la presentación de esta nueva herramienta, que consiste en una base de datos de proyectos de inversión diseñada para apuntalar el rol proactivo de la Cancillería en la promoción de la Inversión Extranjera Directa (IED) en nuestro país, facilitando la vinculación con potenciales inversores.

El evento contó además con la presencia del secretario de Industria, Eduardo Bianchi y el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren.

“Hoy la Cancillería presenta una iniciativa que abre una nueva etapa para el desarrollo de inversiones en Argentina -aseguró Kreckler-, quien dijo que se trata de “un desafío compartido con el sector privado, gobiernos provinciales y municipales, para poder contribuir de modo proactivo con ellos en la difusión de oportunidades de inversión”.

Por su parte, Nahón explicó que “el BaPIP contará con un portal web, donde los interesados podrán publicar sus proyectos de modo ágil y estandarizado, las 24 horas, los 365 días del año, en base a un formulario preestablecido que comprende las variables centrales de un plan de negocios”. “El portal presentará un primer nivel de apertura (Sinopsis) de los proyectos de inversión, y los inversores interesados podrán acceder a un segundo nivel de apertura (Resumen Ejecutivo) con información más detallada sobre el proyecto” añadió Nahón.

Los proyectos elegibles para ser difundidos a través del BaPIP serán aquellos que se desarrollen en territorio argentino, que requieran de socios extranjeros que contribuyan mediante el aporte de capital, experiencia, tecnología, capacitación, o acceso a mercados, que impliquen un aumento de la capacidad productiva y del empleo. “Se apunta a proyectos de inversión de calidad que impacten sustancialmente en los aspectos centrales del desarrollo económico”, sintetizó Kreckler.

Los proyectos de inversión que forman parte del BaPIP se difundirán de manera permanente a través del portal web www.bapip.inversiones.gov.ar y mediante acciones de promoción de las embajadas y consulados argentinos en el exterior, así como durante las misiones de inversión organizadas por la Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones. Estas acciones de promoción la Cancillería tienen como objetivo facilitar el contacto directo entre los potenciales inversores interesados y los titulares de los proyectos de inversión.

El BaPIP es parte de una estrategia destinada a maximizar la difusión de las oportunidades de inversión productiva aprovechando los recursos desplegados por la Cancillería a través de nuestra red de embajadas y centros de promoción alrededor del mundo.

“De hecho, y con muy buena receptividad, la Cancillería argentina ya ha efectuado acciones de promoción de inversiones en diversos mercados del mundo” informó Kreckler, quien detalló: “Llegamos junto a la Presidenta de la Nación y el Canciller a Medio Oriente con proyectos de inversión por montos superiores a los 3500 millones de dólares; a Rusia con una cartera integrada por proyectos en materia energética; a México con un porfolio de proyectos por 5.000 millones de dólares, y tenemos un plan de acción que incluye entre otros, roadshows en Brasil, Chile, China, India, Europa, que se concretarán en las próximas semanas”.

Para la conformación del BaPIP es fundamental la coordinación con el sector privado, con el resto de los ministerios o secretarías de Estado y con los gobiernos provinciales, a quienes se prestará asistencia técnica en la formulación de los proyectos a ser incorporados al BAPIP.

Información para la prensa Nº 173 /11
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar