Inicio / Noticias / Comunicados

Cascos Blancos en encuentro regional sobre el rol del sector privado en la gestión de riesgos

Viernes 8 Junio 2012
Información para la Prensa N°: 
188/12

La Cancillería argentina informa que hoy finaliza, en Lima, el Seminario Regional "Alianzas entre el sector público y privado para la reducción del riesgo de desastres: Continuidad de gobierno y continuidad de operaciones ante situaciones de desastres", organizado por el Sistema Económico Latinoamericano y Caribeño (SELA).

La Delegación argentina que participó del seminario estuvo conformada por el Presidente de la Comisión Cascos Blancos de la Cancillería, embajador Gabriel Fuks; el Subsecretario de Desarrollo y Fomento Provincial del Ministerio del Interior, José Luis Barbier, junto a ministros, académicos de la región y representantes del sector privado, entre otros.

Los objetivos generales de este seminario fueron profundizar la cooperación entre gobiernos y el sector privado para la reducción del riesgo de desastres en el contexto de una estrategia integral de la gestión del riesgo; y analizar propuestas de política para fortalecer los planes y programas de continuidad de gobierno y continuidad de negocios y operaciones frente a eventos adversos.

Entre los temas que se analizaron se destacó la decisión de la reciente 42° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, que el martes aprobó en Tiquipaya, Bolivia, el Plan Interamericano para la Coordinación de la Prevención, la Atención de los Desastres y la Asistencia Humanitaria, iniciativa que, por impulso de la Comisión Cascos Blancos, la Argentina ha liderado a través de la presidencia del "Grupo de Trabajo sobre Desastres". De esta manera nuestro país desarrolló su vocación solidaria aplicada a la gestión de riesgos, teniendo en cuenta la soberanía de los Estados y con una concepción de la asistencia humanitaria solidaria, democrática y sin paternalismos.

El seminario revistió un especial interés, ya que el debate sobre el rol del sector privado en la gestión del riesgo de desastres es uno de los temas de la hora; más aún teniendo en cuenta que en octubre próximo nuestro país oficiará de anfitrión de la Reunión de la Plataforma Regional de Reducción de Riesgos; en el marco de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de las Naciones Unidas (EIRD), actividad que está siendo co-coordinada por la Comisión Cascos Blancos y el Ministerio del Interior; en la que se espera una participación de alrededor de 350 participantes, de todos los países latinoamericanos y caribeños; de organismos internacionales y de la sociedad civil.

La Delegación argentina estuvo prensente en diversos paneles, y cabe señalar que Fuks fue representando a la Reunión Especializada de Reducción de Riesgos de Desastres Socionaturales, la Defensa Civil, la Protección Civil y la Asistencia Humanitaria del MERCOSUR (REHU), en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore. Por último, cabe destacar que las intervenciones de los distintos oradores resaltan el hecho de que la ciudad de Buenos Aires sea la próxima sede de la reunión de la plataforma regional.

Información para la prensa Nº 188 /12
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar