La Canciller argentina, Susana Malcorra, firmó hoy un convenio con el presidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF) Banco de Desarrollo de América Latina, Enrique García Rodríguez, para que la Comisión Cascos Blancos de la Cancillería pueda desarrollar proyectos específicos en la región sobre Reducción del Riesgo de Desastres y Asistencia Humanitaria.
“Para la Argentina, el trabajo humanitario de los Cascos Blancos es una forma de tener presencia en el mundo. La Argentina cree en el multilateralismo en momentos en los cuales se lo pone en duda”, dijo Malcorra tras la firma del convenio.
Mediante este acuerdo, se prevé desarrollar capacitaciones, fortalecer las facultades locales y resiliencia de los países de las Américas, contribuir a la gestión de desarrollos sostenibles y de herramientas de prevención para disminuir vulnerabilidades y la gestión integral del riesgo. También, posibilitar el desarrollo de acciones para el fortalecimiento comunitario, impulsando iniciativas desde el Estado para resaltar los valores humanitarios en las comunidades, considerando la posibilidad de diseñar un proyecto con alcance regional, conjugando los conocimientos y recursos de ambos organismos.
“Agradezco la confianza de la CAF porque nos permite explorar algunas cuestiones que son difíciles en cuanto al financiamiento”, aseguró Malcorra, acompañada también por el presidente de la Comisión Cascos Blancos de la Cancillería Argentina, Embajador Alejandro Daneri, y el Director Representante de CAF en Argentina, Andrés Rugeles.
Daneri expresó: "Con este acuerdo Cascos Blancos extiende, a través de un socio tan calificado como la CAF, su compromiso con la región para promover el desarrollo de iniciativas y la capacitación a voluntarios locales, destinadas a fortalecer la gestión integral del riesgo de desastres y reducir vulnerabilidades en las comunidades”.
Durante los trabajos preliminares a la firma, Cascos Blancos elevó propuestas a la CAF considerando las prioridades de la Cancillería Argentina, los lineamientos de la Comisión y las prioridades de financiamiento de esa institución.
La CAF es un banco de desarrollo constituido en 1970 y conformado por 19 países - 17 de América Latina y el Caribe, España y Portugal- y 13 bancos privados de la región. Promueve un modelo de desarrollo sostenible, mediante operaciones de crédito, recursos no reembolsables y apoyo en la estructuración técnica y financiera de proyectos de los sectores público y privado de América Latina.
Con sede en Caracas, Venezuela, cuenta con oficinas en Buenos Aires, La Paz, Brasilia, Bogotá, Quito, Madrid, México D.F, Ciudad de Panamá, Asunción, Lima, Montevideo y Puerto España.