Alrededor de cien alumnos argentinos que estudian en el exterior prometerán la bandera en el marco de una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto que comienza mañana y finalizará el 9 de julio.
Participarán niños, jóvenes y adultos que estudian en España, India, México, Bolivia, Australia, Alemania, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Egipto, Emiratos Árabes, Francia, Israel, Estados Unidos, Italia, Hungría, Grecia, Japón, Luxemburgo, Kazajistán, Panamá, Perú, Paraguay, Vietnam y Reino Unido. Algunos realizarán la "Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina” por primera vez, o la renovarán si así lo desean.
“Al prometer la bandera lo hacemos por aquello que somos los argentinos y en lo que creemos. Por eso esta ceremonia tiene un valor enorme, porque es un compromiso de pensar en la Argentina, de defenderla, de estar junto a todo lo que a los argentinos les inquieta, y tiene un valor enorme que sean capaces de comprometerse desde lejos por la bandera argentina, por la Argentina”, afirmó el Canciller Jorge Faurie
La apertura del ciclo se iniciará mañana a las 9.30 con la promesa de alumnos residentes en España. A través de una transmisión vía streaming la promesa a la bandera será tomada por Alejandro Finocchiaro, ministro de Educación de la Nación. Del mismo modo, en España participarán de la ceremonia Eduardo Mitchel, representante de la Embajada Argentina en España, y Karina Conde, Directora del Colegio Mayor Argentino de Madrid, lugar donde se celebrará el acto.
La mayoría de estos alumnos integran el Servicio de Educación a Distancia (SEAD) de la cartera educativa nacional o estudian en otros establecimientos educativos del exterior. El SEAD brinda educación primaria y secundaria a niños y jóvenes argentinos o hijos de argentinos que se encuentran radicados temporariamente en el exterior para posibilitar la práctica del idioma nacional, mantener el sentimiento de pertenencia al país de origen y facilitar la reincorporación en el sistema educativo argentino.
El Canciller puso de relieve que “el azul y el blanco junto con el sol representan para cualquier nación, en cualquier parte del mundo, a la Argentina. Esta es una promesa ante ese símbolo que nos representa a todos, por eso muchas veces decimos que nos cobijamos bajo la bandera. Puede ser que algunos de los alumnos todavía no hayan conocido a la Argentina, pero sus padres, sus abuelos ya les están hablando de lo que representa ser argentino”.
En el marco de lo establecido por Ley 26.481, la "Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina" ya se realizaba desde 2016 en las representaciones y consulados de Argentina en países del Mercosur. A partir de este año la ceremonia se realizará también en el resto de las embajadas y consulados Argentinos en todo el mundo.
A cada ciudadano argentino que realice la "Promesa de Lealtad a la Bandera" se le entregará un diploma firmado por el Canciller Jorge Faurie y por el Ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro.