En la Jornada
de Cooperación Internacional y Comercio Exterior
El vicecanciller
Horacio Chighizola instó a respaldar el desarrollo de las provincias
y de los municipios y a “aumentar los niveles de eficiencia y productividad
de nuestras economías hasta buscar activamente oportunidades de
negociación en todos los rincones del mundo”, expresó
en la Jornada de Cooperación Internacional y Comercio Exterior que
tiene lugar en la ciudad de Rosario.
El segundo
del Palacio San Martín manifestó que la política exterior
de la Cancillería se fundamenta en “el crecimiento económico
y social del país en su conjunto”, lo que implica -según
explicó Chighizola- “aumentar los niveles de eficiencia y productividad
de nuestra economía hasta buscar activamente oportunidades de negociación
en todos los rincones del mundo”.
No obstante,
el secretario de Relaciones Exteriores indicó que “estas políticas
serían estériles si no estuvieran en sintonía con
el actual proceso de conformación de grandes bloques comerciales
en el mundo”. En este sentido, puntualizó que “nuestro país
ha hecho una importante apuesta al considerar al Mercosur y al Area de
Libre Comercio de las Américas (ALCA) como herramientas fundamentales
de su política exterior para consolidar el comercio regional y fortalecerse
frente a la acentuación de las prácticas proteccionistas
de los países desarrollados”.
Por este motivo,
la Argentina continúa trabajando en forma ardua sobre la base de
los compromisos asumidos y en la incorporación de “nuevas materias
hasta ahora no tratadas en el ámbito regional”, garantizó
Chighizola, quien recordó que se están elaborando “disciplinas
comunes en los incentivos, de forma tal de limitar el uso de aquellos dirigidos
a
la producción y a la inversión, y eliminar los aplicados
a las exportaciones intrazona”.
ALCA
Ante una nutrida
concurrencia empresaria, el viceministro puso de relieve la importancia
del Alca, al explicar que “significa en términos de mercado 780
millones de habitantes, 10.000 billones de dólares de producto total,
es decir un tercio del producto bruto mundial, y más del 20% del
comercio global”. En concreto, Chighizola calificó al Area de Libre
Comercio como “la respuesta de los países del continente americano
al creciente fenómeno de globalización”.
Al finalizar
su alocución en el acto de apertura de la jornada, organizada por
el Consejo Profesional de Ciencias Económicas local, el vicecanciller
subrayó que la Argentina formalizó una propuesta ante Brasil
-en ejercicio de la Presidencia protémpore del Mercosur- destinada
a la creación de mercociudades y destacó que dicha iniciativa
“muestra a las claras cómo el Mercosur es un proceso que integra
no sólo bienes y servicios sino también pueblos y culturas,
donde los municipios tienen un importante papel a desarrollar”, concluyó.
21 de septiembre
de 2000.