Inicio / Noticias / Comunicados

Comunicado Conjunto: Visita oficial del Primer Vicepresidente y Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá

Miércoles 2 Marzo 2005
Información para la Prensa N°: 
068/05

El Primer Vicepresidente y Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá, D. Samuel Lewis Navarro, efectuó el 2 de marzo una visita oficial a la Argentina, acompañado por una distinguida delegación.

En horas de la tarde, el Vicecanciller Jorge Taiana mantuvo una reunión de trabajo con el Canciller panameño, en la cual se abordaron temas de la relación bilateral, regional y multilateral.

Entre los cursos de acción adoptados, cabe destacar la decisión de establecer un Mecanismo Permanente de Consultas Políticas que permita a las Cancillerías realizar encuentros de evaluación de la relación bilateral e intercambio de opiniones sobre temas regionales e internacionales, a nivel de Cancilleres o Vicecancilleres.

El Vicepresidente panameño transmitió el deseo de su país de profundizar la relación con el Mercosur con la pronta negociación de un Acuerdo de Libre Comercio y la aspiración de convertirse en miembro asociado de dicho mecanismo de Integración regional.

En ese contexto, el Canciller panameño aprovechó la ocasión para reiterar la promoción de su país como sede de la Secretaría Permanente del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), en virtud de las ventajas de su ubicación geográfica y su infraestructura y comunicación.

Asimismo, la Argentina se comprometió a evaluar la posibilidad de brindar asistencia técnica a través del Fondo Argentino para la Cooperación Horizontal (FO-AR) en las áreas de reforma del estado, transparencia y administración pública. También, se acordó el intercambio de información sobre prevención y mitigación de desastres naturales, ofreciendo nuestro país la experiencia de los Cascos Blancos en la materia.

Se manifestó la intención de efectuar reuniones, a la mayor brevedad, entre expertos de ambos países en temas tributarios con el propósito de considerar el deseo de Panamá de ser excluido de la lista de países denominados paraísos fiscales, así como en áreas de turismo, educación y transporte aerocomercial.

El Vicepresidente Lewis Navarro expuso sobre los pasos que está siguiendo el Gobierno de su país para la ampliación del Canal y las posibilidades de que inversionistas y empresas constructoras argentinas sean partícipes de ese proyecto.

También, manifestó la simpatía de su Gobierno por la candidatura del Dr. Víctor Abramovich a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, teniendo en cuenta la importancia que reviste este tema para ambos países.

Intercambiaron opiniones sobre la Reforma del Sistema de las Naciones Unidas y hubo coincidencias en que las decisiones que se adopten al respecto sean consensuadas y dirigidas a lograr un organismo más democrático que no afecte los equilibrios regionales.

El Vicecanciller Taiana expuso acerca de los preparativos de las dos Cumbres que tendrán lugar en la Argentina en el transcurso del año: la del Grupo de Río en agosto y la Cumbre de las Américas a realizarse en noviembre en la ciudad de Mar del Plata. Ambos funcionarios coincidieron en que el tema elegido “Crear trabajo para enfrentar la pobreza y fortalecer la gobernabilidad democrática” refleja la importancia que ambos Gobiernos le asignan a la agenda social.