La tercera reunión de la Comisión Binacional Argentina Sudáfrica tuvo lugar en Pretoria el 2 de noviembre de 2012 y fue copresidida por el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Héctor Timerman, y la Ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica, Maite Nkoana-Mashabane. Este encuentro forma parte del mecanismo de Comisión Binacional, establecido por un Acuerdo Bilateral suscripto en Nueva York en septiembre 2005.
El encuentro ministerial estuvo precedido por una reunión de altos funcionarios, el 1° de noviembre de 2012, que sirvió para evaluar los progresos alcanzados en la implementación de acuerdos bilaterales clave con el objetivo de presentar un informe a los Ministros. Entre los acuerdos evaluados, se destacan los suscriptos en materia de: derechos humanos, comercio e inversiones, cooperación para la defensa, ciencia y tecnología, transporte, arte y cultura y deportes. Asimismo también se evaluaron los progresos en las negociaciones de acuerdos sobre cooperación en agrícola y turismo.
Las discusiones se llevaron a cabo en un clima de cordialidad y cooperación. Se discutieron las siguientes cuestiones:
• Desarrollos recientes en Argentina y Sudáfrica;
• Desarrollos regionales en América Latina y el Caribe y en África;
• Cuestiones interregionales;
• Cuestiones multilaterales y
• Análisis en profundidad de la relación bilateral y su potencial.
Sudáfrica y Argentina comparten una visión común sobre muchos temas de la agenda internacional, por ejemplo sus posiciones en cambio climático, derechos humanos, la respuesta a la recesión global, y los desafíos del desarrollo económico y social.
Durante las discusiones, las dos delegaciones expresaron satisfacción con el estado actual de las relaciones bilaterales y acordaron que la relación entre los dos países podía ser descripta como una basada en la cooperación estratégica a través de la más alta convergencia diplomática.
Ambas delegaciones tomaron nota con satisfacción del amplio espectro de las relaciones bilaterales que incluyen comercio e inversiones; agricultura; ciencia y tecnología; defensa; turismo; transporte; medio ambiente y arte y cultura.
Sudáfrica agradeció al gobierno argentino por su apoyo, que le permitió se nominada por la FAO como sede del XIV Congreso Mundial de Bosques en 2015. Esta es la primera vez que este Congreso se celebra en el continente africano, y se estima que participarán del evento alrededor de 10.000 delegados a esta reunión que se celebra en Durban en Septiembre de 2015.
Los Ministros reiteraron su compromiso para fortalecer las relaciones políticas y económicas a través de la cooperación Sur-Sur y asociaciones estratégicas en diversos sectores en sus respectivas áreas de ventajas comparativas.
Ambos países reconocieron la importancia resoluciones de las Naciones Unidas y llamaron a su implementación, incluyendo específicamente la resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Los Ministros intercambiaron opiniones sobre las formas de enfrentar el impacto negativo de las actividades de los fondos buitres en los esquemas de restructuración de deuda y en las estrategias de desarrollo, particularmente en África y América Latina.
En cuestiones regionales, las dos delegaciones intercambiaron puntos de vista sobre la situación política, económica y de seguridad en sus respectivas áreas. Las dos delegaciones expresaron su compromiso con la agenda africana y reiteraron la necesidad de reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y de las Instituciones de Bretton Woods para representar mejor los intereses de los países en desarrollo.
Argentina y Sudáfrica coincidieron en la necesidad de expandir las cadenas de valor e incrementar el empleo, aprovechando las economías de escala y las posibilidades que otorgan los mercados ampliados de ambas regiones. En vista de esto, las relaciones bilaterales son clave para crear nuevas oportunidades de comercio e inversión. Ambos países decidieron evaluar las limitaciones que los países en desarrollo enfrentan en el contexto de la actual situación económica global para financiar las actividades de desarrollo.
En 2011, Argentina exportó a Sudáfrica 1,08 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 23% en comparación con 2010. En el mismo período, las importaciones desde Sudáfrica alcanzaron de 205 millones de dólares, lo que implica un 45% de incremento.
La próxima reunión de la cuarta Comisión Binacional tendrá lugar en Argentina en fecha a convenir a través de los canales diplomáticos.
Hecho en Pretoria, República de Sudáfrica
2 de Noviembre 2012.
Información para la prensa Nº 363/12
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar