El Canciller Jorge Taiana arribó anoche a la ciudad de Santo Domingo, que será sede entre el 4 y el 6 de junio del XXXVI Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), acompañado por su Vicecanciller Roberto García Moritán, el Subsecretario de Política Latinoamericana de la Cancillería Leonardo Franco, el Embajador Argentino ante la OEA, Rodolfo Gil y el Subsecretario de Relaciones y Comercio Internacional, Luis María Krekler, a la que asistirán los ministros de Relaciones Exteriores de las Américas para debatir sobre “Gobernabilidad y desarrollo en la sociedad del conocimiento”, tema que para nuestro país reviste especial interés considerando el rol fundamental que las nuevas tecnologías cumplen tanto en las actividades y vida de las personas, como en el fortalecimiento del desarrollo económico, social y cultural y, por consiguiente, en la reducción de la pobreza.
Nuestro país presentará una serie de iniciativas para profundizar la cooperación entre los países del Hemisferio, vinculadas a los derechos humanos y en particular el derecho a la verdad, la aprobación de normas para la confección de informes periódicos previstos en el Protocolo de San Salvador, así como otras propuestas sobre el seguimiento e implementación de los mandatos de la Declaración y Plan de Acción de Mar del Plata y la promoción de la participación del sector privado en las actividades de la OEA.
Entre los temas de la agenda de la reunión, que por primera vez se realiza en República Dominicana, la Argentina otorga primordial relevancia a "La Cuestión de las Islas Malvinas", calificada por la OEA como tema de permanente interés hemisférico, incluyendo su decisión de continuar examinando esta cuestión hasta su solución definitiva.
Asimismo, acompañada por otros países de la región, la Argentina presentará un proyecto de Resolución que renueva el compromiso de los Estados Miembros de la OEA con la Iniciativa Cascos Blancos, como uno de los mecanismos valiosos en el Hemisferio para la lucha contra el hambre y la pobreza y la gestión de riesgos.
Durante la reunión, que será presidida por el Secretario de Estado de Relaciones Exteriores del país anfitrión, Carlos Morales Troncoso, el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, presentará a los cancilleres de los 34 países miembros el balance de su primer año de gestión al frente de la Secretaría General de la OEA.
Por otra parte, el lunes 5 se celebrará la XLV Reunión del Grupo de Revisión e Implementación de Cumbres (GRIC), a nivel ministerial, en la que los Cancilleres intercambiarán puntos de vista sobre el seguimiento de los mandatos de la IV Cumbre de las Américas, celebrada en Mar del Plata en noviembre de 2005, cuyo lema fue "Crear trabajo para enfrentar la pobreza y fortalecer la gobernabilidad democrática".