El miércoles 6 de marzo, a las 16 horas, en la Sala de Prensa del Palacio San Martín, Arenales 761, Casa 1, se realizará una conferencia de prensa en la que se brindarán detalles de las finales del Concurso Chopin que se realizarán el 7 y 8 de marzo en las instalaciones del Palacio San Martín.
La conferencia será presidida por el Vicecanciller argentino, Eduardo Zuaín; el Delegado Permanente ante UNESCO y reconocido pianista, Miguel Ángel Estrella; el Director Nacional de Artes, José Luis Castiñeira de Dios, y la Directora de Asuntos Culturales de la Cancillería argentina, Magdalena Faillace.
Los siete finalistas, de entre 18 y 30 años, fueron seleccionados a través de instancias regionales desarrolladas en todo el país por la Secretaría de Cultura de La Nación, con la colaboración de las áreas de cultura de los gobiernos provinciales y el Consejo Federal de Cultura. Esta iniciativa del pianista argentino Miguel Ángel Estrella ha sido realizada con el apoyo de la Cancillería Argentina, a través de la Dirección General de Asuntos Culturales.
Los dos jóvenes artistas ganadores viajarán para dar un concierto en la Casa Natal de Federico Chopin, en Zelazowa Wola, Polonia, un recital en el Museo Biográfico Multimedia del Instituto Chopin de Varsovia, y presentaciones en las ciudades de París y Madrid. Por otra parte, a su regreso, interpretarán a Chopin junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, en conciertos organizados por la Secretaría de Cultura de la Nación, en las temporadas 2013 y 2014. El resto de los finalistas realizarán una serie de conciertos por el país, durante la temporada 2013.
El jurado internacional para las jornadas del 7 y 8 de marzo estará integrado por 5 miembros: el franco-ruso Roustem Saitkoulov, la francesa Juliana Steinbach, el polaco Piotr Paleczny, la uruguaya Raquel Boldorini y el argentino Aldo Antognazzi. Habrá un veedor, con voz pero sin voto, en representación de las provincias argentinas, a propuesta del Consejo Federal de Cultura: su presidente, el pianista tucumano Mauricio Guzmán.
El Concurso Chopin fue organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto a través de la Dirección General de Asuntos Culturales, la Secretaría de Cultura a través de la Dirección Nacional de Artes, con el apoyo del Consejo Federal de Cultura, y la Fundación Música Esperanza y del Ministerio de Cultura de la República Francesa y el Ministerio de Cultura de Polonia, con los auspicios de sus respectivas embajadas en la República Argentina y la UNESCO.