La Cancillería argentina informa que, según lo señalado y establecido por las autoridades del Gobierno del Brasil –a cargo de la organización de la Conferencia de la ONU denominada Río+20-, se ha previsto lo siguiente:
“Con vistas a facilitar la llegada de profesionales de prensa que realizarán la cobertura de las Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, ha sido previsto un sector de inmigración específico para la prensa acreditada, en los aeropuertos internacionales de Río de Janeiro y Sao Paulo.
En las islas de atención a las delegaciones oficiales, ubicadas cerca de las áreas de la Policía Federal y de la Hacienda Federal, se ha previsto el apoyo a los profesionales de prensa a fin de auxiliarlos en los trámites de ingreso al territorio nacional brasileño. Los asistentes están capacitados para auxiliar a esos profesionales en caso de eventuales dificultades con relación a organismos brasileños de inmigración y aduana.
“Fue creada la casilla de correo electrónico rio20.press@itamaraty.gov.br destinada exclusivamente a prestar y recibir informaciones sobre la llegada de la prensa extranjera. Los profesionales podrán, por medio de ese correo electrónico, informar datos de los vuelos de llegada y anticipar la declaración de la SRF necesaria para la tramitación aduanera de su equipo. Cualquier duda relativa a los procedimientos de entrada al país podrá ser declarada a través de ese correo electrónico.
La Instrucción Normativa RFB N° 1.269, del 16 de mayo de 2012, define condiciones preferenciales para la admisión de equipos profesionales de prensa, siempre que no sean residentes en Brasil, y previamente acreditados por la ONU para cubrir la Conferencia. Los equipos serán liberados bajo el régimen de admisión temporaria, llenando una declaración específica, en dos copias, en la que deben ser descriptos los bienes con las respectivas marcas y modelos. El modelo de la declaración (“Formulario A” está disponible en el sitio: rio20.gov.ar/informacoes_uteis/credenciamento
Para cualquier duda sobre estas informaciones o consultas en general sobre la cumbre, los periodistas podrán escribir a: rio20.impresa@itamaraty.gov.ar.