Inicio / Noticias / Comunicados

Cooperación de España y Alemania en Argentina: se inauguraron dos grandes emprendimientos

Viernes 12 Mayo 2006
Información para la Prensa N°: 
200/06

En el marco de la importante cooperación de España y Alemania a la Argentina, y gracias al trabajo conjunto con la Cancillería, autoridades locales y nacionales, y organizaciones no gubernamentales que trabajan en la región, se inauguraron oficialmente esta semana dos emprendimientos de gran magnitud en el interior de nuestro país -ambas ya en etapa de funcionamiento y desarrollo- financiados por las agencias internacionales de cooperación técnica de estos países.

Con la presencia del embajador de España en nuestro país, Carmelo Angulo Barturen, el Gobernador de la Provincia de Jujuy, Eduardo Fellner, y la Representante Especial para Asuntos de Cooperación de la Cancillería, Ana Cafiero, entre otros importantes funcionarios, el 10 de mayo se presentó en la Casa de Gobierno de Jujuy el Programa “Planta de procesamiento de deshidratación de frutas y verduras”, que está emplazada en la localidad de Huacalera, Quebrada de Humahuaca, Jujuy.

Esta planta, construida con el aporte de la Agencia Española de Cooperación, tiene por objeto “mejorar las condiciones de vida de la población rural de la zona, dando trabajo a través de la generación de auto empleo –ya que cualquier productor puede incorporarse al proyecto- y sumar valor agregado a la producción frutihortícola tradicional de la región” aseguró Ana Cafiero. “Hay que destacar -agregó la funcionaria- que la planta respetará el método de producción tradicional y ancestral de los indígenas; la calidad orgánica y el medio ambiente, ya que funcionará con fuentes de energía renovables tales como la energía solar y la eólica”.

Se estima que, sólo en forma directa, este emprendimiento beneficiará a más de 200 personas, quienes ya están recibiendo capacitación para lograr productos de alta calidad con la posibilidad de comercializarlos en mercados nacionales y extranjeros. Cabe destacar que otra planta similar, que está en etapa final de construcción, funcionará a partir de agosto en Maimará, también en la Quebrada de Humahuaca.

Alemania hace su aporte en el Chaco

Por otra parte, la Agencia Alemana de Cooperación está financiando, hasta fines de 2008, el proyecto “Manejo sustentable de los recursos naturales en el Gran Chaco Sudamericano”, con el objetivo de luchar contra la desertificación de la zona.

Para ello, los gobiernos de los tres países a los que comprende el Gran Chaco: Bolivia, Paraguay y Argentina, han firmado un acuerdo trinacional a fin de consensuar políticas comunes para esta región, que abarca una superficie aproximada de un millón de km cuadrados y tiene casi 7 millones y medio de habitantes, de los cuales un gran porcentaje es población indígena.

En esta misión, los alemanes contribuyen con subsidios locales, capacitación, asesoramiento metodológico, técnico y organizativo.-