El Foro de Consulta y Concertación Política del MERCOSUR (FCCP), conocido como MERCOSUR político, culminó dos jornadas de trabajo en el Palacio San Martín, de acuerdo a la agenda prevista para este semestre en el que la Argentina ejerce la Presidencia Pro Témpore del bloque.
Coordinadores Nacionales de los cuatro Estados Parte y de los seis Asociados, sesionaron sobre diversos temas entre los que se destacaron el diálogo político MERCOSUR – Rusia, la reforma institucional del FCCP y la dimensión cultural del MERCOSUR.
En el día de ayer, en una reunión presidida por el Vicecanciller argentino Roberto García Moritán, representantes de los diez países que componen el MERCOSUR ampliado avanzaron en la formalización de un mecanismo de diálogo político con la Federación Rusa junto al Vicecanciller de este país Sergey Kislyak y el Embajador Ruso en Argentina, Yuri Korchagin. El acuerdo busca plasmar coincidencias relacionadas con intereses mutuos y con la agenda internacional.
En otro orden de cosas, la Presidencia Pro Témpore Argentina informó a los demás representantes del MERCOSUR sobre la política migratoria de nuestro país y sobre los alcances del Programa Patria Grande que tiene por objeto promover la formalización de la situación migratoria de los ciudadanos oriundos de los países MERCOSUR en la Argentina.
También se profundizó sobre la dimensión cultural de la región a raíz del “Foro de Reflexión del MERCOSUR Cultural” que convocó a destacados intelectuales el 8 de mayo en la Feria del Libro y el 9 de mayo en Villa Ocampo, en el marco de las acciones para que la Argentina asuma la sede permanente del MERCOSUR Cultural.
Respecto de la reforma institucional que muchos sostienen como necesaria para que el MERCOSUR pueda adaptarse mejor a las nuevas circunstancias que atraviesa la región, los Coordinadores de los Estados Parte, de los Estados asociados y de Venezuela –que se encuentra en proceso de adhesión plena- debatieron sobre las reformas necesarias en el ámbito del Foro de Consulta y Concertación Política.
El FCCP es un órgano auxiliar del MERCOSUR en el que participan los diez países sudamericanos y que se ocupa a través de diversos grupos de trabajo y reuniones ministeriales de problemáticas estrechamente vinculadas con los habitantes de la región, tales como la educación, el trabajo, los derechos humanos, las migraciones y el tráfico de personas, entre otras. También se encarga del diálogo político extraregional con terceros países u otras regiones, como Rusia y la Unión Europea.
El FCCP del MERCOSUR volverá a reunirse antes de la próxima Cumbre de Presidentes, los días 15 y 16 de junio en Buenos Aires