La Cancillería argentina transcribe a continuación la Declaración Presidencial del Mercosur, suscripta en el día de ayer en Caracas, Venezuela, por los Presidentes de la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
“DECLARACION PRESIDENCIAL DEL MERCOSUR”
Los Presidentes de los Estados Parte del Mercosur, reunidos en la ciudad de Caracas, con motivo de la suscripción del Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela declaran:
Protagonizamos un momento histórico que marca un hito en el proceso de integración con la suscripción del Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al Mercosur, que completa una etapa que inició al adquirir la condición de Estado Asociado del Mercosur.
Reconocemos que desde entonces Venezuela manifestó una voluntad integradora que se perfecciona en este momento.
Destacamos que el nacimiento del Mercosur marcó un punto de inflexión en la historia latinoamericana cuando Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay manifestaron su decisión política de conformar un espacio común diferente, tendiente a unirse en un proyecto nuevo, encaminado a instaurar una unión aduanera con el objetivo final de consolidar un mercado común.
Reivindicamos la dimensión política del Mercosur expresada en Potrero de los Funes en 1996, cuando se transformó en un mecanismo de concertación política, que alcanza su institucionalización en 1998 con la creación del Foro de Consulta y Concertación Política, en donde participan los Estados Asociados en temas relacionados con la agenda de interés común, Bolivia, Chile, Perú, Colombia y Ecuador.
Destacamos también la vocación integradora de la República Bolivariana de Venezuela en la región, con su adhesión a los principios contenidos en la Declaración Presidencial sobre Compromiso Democrático, el Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático, el Protocolo de Asunción sobre Compromiso con la Promoción y Protección de los Derechos Humanos y la Declaración Política del Mercosur como Zona de Paz que constituyen pilares básicos y distintivos del Mercosur, como así también su respaldo al multilateralismo a través de la adhesión a los principios y propósitos de la Carta de Naciones Unidas.
Apoyamos por todo ello la candidatura de la República Bolivariana de Venezuela al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Aprovechamos esta oportunidad para agradecer su hospitalidad como país anfitrión y saludar a la República Bolivariana de Venezuela al celebrarse los 195 años de la declaración de su independencia.
Caracas, 4 de julio de 2006.
Néstor Kirchner. Por la República Argentina.
Luiz Inácio Lula Da Silva. Por la República Federativa de Brasil.
Nicanor Duarte Frutos. Por la República del Paraguay.
Tabaré Vázquez Rosas. Por la República Oriental del Uruguay."