Inicio / Noticias / Comunicados

Declaraciones de la Canciller Malcorra desde Nueva York

Lunes 19 Septiembre 2016
Información para la Prensa N°: 
310/16

En la jornada previa al Debate General del 71° Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), la canciller Susana Malcorra dio detalles sobre las actividades que se desarrollarán esta semana en Nueva York.

“Estamos trabajando en múltiples temas y diciéndole al mundo que la Argentina no solamente quiere integrarse, sino que quiere ser parte de las soluciones que este mundo necesita. Ese es el principal tema del discurso que dará mañana el presidente Mauricio Macri”, aseguró Malcorra en una entrevista con radio Continental.

“El Presidente está aprovechando su presencia en Nueva York, no sólo para tener una intensa actividad en Naciones Unidas, sino también para desarrollar una agenda muy compacta en relación al sector privado en general, tratando de avanzar en la búsqueda permanente de oportunidades de inversión y de comercio”, adelantó la Canciller a horas de la intervención de Macri ante la Asamblea General.  

 

CUESTIÓN MALVINAS

“Me parece que no se ha leído la declaración en toda su magnitud. No es un acuerdo, es una declaración conjunta firmada con el Vicecanciller Duncan, en el marco del Foro Empresarial, y en paralelo tuvimos una reunión de trabajo bilateral. Allí avanzamos en las cuestiones que ya habían discutido en su momento el ex Primer Ministro Cameron y el Presidente Macri. Esto también incluye la cuestión del reconocimiento de los soldados enterrados como NN en Malvinas. Siempre dijimos que ésta es una composición de aquellos temas positivos, propositivos, en los cuales hay que trabajar: inversiones, temas culturales, investigación, el área de seguridad y también esto involucra la cuestión de Malvinas”, señaló Malcorra.

“El aspecto de la Cuestión Malvinas empieza por la referencia a la cuestión de la soberanía, y hace referencia al acuerdo de 1989. Que hayamos logrado, en una Declaración Conjunta, que ambas partes reconozcamos que el tema de la soberanía es parte de nuestra discusión es central, porque, últimamente, en el Comité de Descolonización (de la ONU), la posición británica ha sido volver a la cuestión del derecho de los habitantes de las Malvinas –o sea, la autodeterminación- y salirse del tema de la soberanía, que es tan fundamental para nosotros. Hemos logrado, en ese aspecto, reestablecer el tema de la soberanía”, enfatizó.

“Me parece que ha habido una lectura de esta declaración conjunta como si fuera la firma de un acuerdo entre ambos países que tienen todos los temas resueltos. Algunas serán cuestiones operativas, y otras tendrán que pasar por todos procesos que corresponden, incluyendo el Congreso, para que sean aprobadas. Estamos dispuestos a explicárselos a todos, empezando por el Congreso. La Cancillería ha ido al Congreso en múltiples ocasiones para explicar distintos temas. Avanzamos en cuestiones en las cuales debemos trabajar y resolver: la pesca, los hidrocarburos, así como el interés en reestablecer vínculos aéreos. Ninguna de estas cuestiones está cerrada y firmada”, agregó.

 

REFUGIADOS

Luego de pronunciar un discurso en la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General sobre Refugiados y Migrantes, la ministra Malcorra afirmó: “Estamos asumiendo un compromiso de 3000 refugiados sirios en un plazo. Esto no va a pasar de un día para otro. Estamos trabajando con las provincias para que eso sea así. Hay varios gobernadores que se han integrado a este proyecto, porque tienen la presencia importante de población tanto Siria como libanesa, por eso quieren ser parte. Estamos trabajando con la sociedad civil, con las iglesias, con el Centro Islámico”.

“Además estamos ampliando el plan que lanzó el Gobierno de la Presidenta Kirchner, que se llamaba Plan Siria. Estamos tratando de hacer un Plan de Llamantes a la Argentina. En su momento tenía una limitación. Ahora lo estamos ampliando haciendo que haya asociaciones, iglesias, otro tipo de posibilidades a los llamantes para poder hacer que este goteo de ingresos sea más importante”, explicó. 

“El Presidente ha armado este Gabinete multiministerial que encabeza el Jefe de Gabinete y que, además, tiene un grupo de trabajo alrededor para cubrir todos los aspectos, todo esto plasmado en un decreto que lo ratifique. Así que tenemos un compromiso porque sentimos que la Argentina es un país de inmigrantes y de refugiados que es poco probable que alguno de nosotros, nuestra generación, no tenga un abuelo, un bisabuelo, que se haya escapado de una guerra, de una hambruna. Creemos que es el momento, como un ejemplo, como una gota en el océano, mostrar que la Argentina también es parte de la resolución de un problema tan serio”, concluyó. 

 

Información para la prensa Nº 310/16

Dirección de Prensa: 4819-7375 / 8296 / 7388

www.cancilleria.gob.ar

@CancilleriaARG