DECLARACIONES DEL CANCILLER JORGE TAIANA ANTES DE PARTIR JUNTO A LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER A SANTIAGO DE CHILE PARA PARTICIPAR DE LA CUMBRE DE UNASUR
15 de septiembre de 2008 – Aeroparque
“El principal propósito de este viaje es apoyar a las autoridades democráticas de Bolivia y contribuir a consolidar, en la medida de nuestras posibilidades como miembros de UNASUR, la democracia, la paz y el diálogo en la nación hermana de Bolivia. Ese es el sentido básico de esta reunión de urgencia de UNASUR, que se ha convocado en Santiago –porque Chile tiene la Presidencia Pro-Témpore– y de la cual la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha sido una decidida impulsora.
“La reunión tiene agenda abierta: puede haber una declaración, puede haber un plan, puede haber una expresión de la Presidencia Pro.-Témpore. Lo que está claro es que están llegando casi todos los presidentes de Sudamérica. Ya está Evo Morales allá. Tenemos la oportunidad de escucharlo. Él sentirá el respaldo de la región y el fuerte apoyo de las posibilidades de contribuir para fortalecer la democracia en Bolivia. Ciertamente esta reunión es una muestra de la preocupación de la región por lo que está pasando en Bolivia. Todos ustedes comprenden que lo que ha sucedido en Pando es una masacre tremenda que ha conmovido a todos y todavía estamos enterándonos sobre nuevas víctimas.
La reunión básicamente tiene el sentido de apoyar el Gobierno del Presidente, apoyar las instituciones democráticas y ver en qué medida la comunidad internacional puede contribuir a fortalecer la estabilidad, la democracia, las instituciones, el diálogo y la paz en Bolivia.
En el caso de Argentina, además de ser un país vecino que tenemos múltiples lazos de colaboración y diálogo con los más diversos sectores en Bolivia y por supuesto privilegiadamente con el Gobierno, somos parte del Grupo de Países Amigos. El Grupo de Países Amigos ha hecho una contribución y ahora vamos a ver, en el marco de la UNASUR, qué contribución se puede hacer; se pueden hacer varias: se puede ofrecer asistencia, se puede ser testigos o garantes de diálogo… Lo que tenemos que ver hoy es qué necesita y qué nos refiere el Presidente de Bolivia de las cosas que nosotros podamos dar, porque ciertamente este es un asunto de Bolivia.
“Desde la Argentina está la mayor disposición para ayudar. Las veces que la Presidenta Cristina ha hablado con Evo en estos últimos días y las veces que yo he hablado con autoridades de la región y en especial con el secretario de la Presidencia de Bolivia, el doctor Quintana, la disposición argentina ha sido reiteradamente manifestada”.