La Representación Especial para Temas de la Mujer de la Cancillería convocó una nutrida delegación, con representantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo y de la sociedad civil, para asistir a la décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que se llevó a cabo en Quito, Ecuador, del 6 al 9 de agosto de 2007.
La Conferencia Regional, órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es convocada cada tres años para identificar las necesidades regionales y subregionales de las mujeres, realizar evaluaciones periódicas de las actividades llevadas a cabo en cumplimiento de los acuerdos y planes regionales e internacionales sobre el tema, presentar recomendaciones y proporcionar un foro para el debate sobre estas materias.
En esta oportunidad, la conferencia fue inaugurada por el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, y contó con las destacadas presencias de la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y de la Vicepresidenta Primera del gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega Sanz.
Los países miembros abordaron dos temas fundamentales para la igualdad de género: "Participación política y paridad de género en los procesos de adopción de decisiones a todos los niveles" y "Análisis de la contribución de las mujeres a la economía y la protección social, especialmente en relación con el trabajo no remunerado". Cada país elaboró un informe nacional acerca del estado de situación en estos dos ejes fundamentales.
La Conferencia contó además con la realización de eventos paralelos organizados por distintas agencias del sistema de Naciones Unidas y ONGs, cuyas temáticas coadyuvaron al desarrollo de las discusiones de los ejes centrales de la Conferencia.
La Conferencia concluyó con la adopción del Consenso de Quito que expresa acuerdos fundamentales en aspectos tales como la paridad de género, la participación de la mujer en la vida política, la valorización del trabajo doméstico no remunerado, la eliminación de estereotipos, la discriminación salarial, la salud sexual y reproductiva, el VIH-SIDA y la eliminación de todas las formas de violencia contra la mujer.