El canciller Jorge Faurie mantuvo hoy un encuentro en su despacho con el secretario ejecutivo del Tratado Antártico saliente, Manfred Reinke y el secretario ejecutivo entrante, Albert Lluberas Bonaba, quien asumirá sus funciones el próximo 1 de septiembre. Intercambiaron opiniones sobre el funcionamiento de la Secretaría en Buenos Aires desde 2004 y el valioso rol que cumple en el sistema del Tratado Antártico.
Luego del encuentro, tuvo lugar en el Salón Dorado del Palacio San Martín un Vino de Honor para despedir a Reinke y para dar la bienvenida a Lluberas, que fue presidido por el secretario de Relaciones Exteriores, Guillermo Raimondi. El encuentro permitió a ambos funcionarios internacionales saludar a las autoridades nacionales y representantes diplomáticos extranjeros.
El Dr. Reinke, de nacionalidad alemana, quien se desempeñó en el cargo entre 2009 y 2017, desarrolló la mayor parte de su carrera laboral en el Alfred Wegener Institute for Polar and Marine Research (AWI), institución científica alemana que conduce el programa antártico de ese país. Fue electo como Secretario Ejecutivo del Tratado Antártico en 2009, y reelecto nuevamente en 2013. A lo largo de ocho años de gestión al frente de la Secretaría, Reinke se destacó por su buena disposición y trabajo para consolidar a la Secretaría como institución central del sistema del Tratado Antártico y por su excelente vínculo con las autoridades nacionales.
Por su parte, Lluberas, de nacionalidad uruguaya, cuenta con una amplia trayectoria en cuestiones antárticas. Ocupó el cargo de Secretario General del Instituto Antártico Uruguayo y participó en numerosas ocasiones como representante de su país en diversos foros antárticos. Fue electo para ocupar el cargo de Secretario Ejecutivo del Tratado Antártico por un período de cuatro años, en la XL Reunión Consultiva del Tratado Antártico que tuvo lugar en Beijing el pasado mes de mayo, convirtiéndose así en el primer latinoamericano que ocupará una posición ejecutiva en un organismo del sistema del Tratado Antártico.
La Secretaría del Tratado Antártico es el órgano administrativo y ejecutivo de la Reunión Consultiva del Tratado Antártico y comenzó a funcionar en Buenos Aires en 2004, en su sede provista por el Estado Nacional. Argentina, en tanto signatario originario del Tratado Antártico y Estado anfitrión de la Secretaria, otorga particular importancia a su establecimiento en Buenos Aires y vela por su eficaz funcionamiento y por el cabal cumplimiento de los compromisos derivados del Acuerdo de Sede.
La Secretaría brinda apoyo a las Partes del Tratado Antártico y mantiene el archivo histórico de los informes y documentos presentados por las Partes desde la Conferencia de Washington en 1959 a la fecha, en los cuatro idiomas oficiales del sistema (www.ats.aq).
Información para la prensa Nº 333/17
Dirección de Prensa: 4819-7375 / 8296 / 7388
@CancilleriaARG