Inicio / Noticias / Comunicados

Día Internacional de la lucha contra la corrupción

Viernes 9 Diciembre 2005
Información para la Prensa N°: 
389/05

Con motivo de celebrarse hoy el “Día Internacional de la Lucha contra la corrupción”, esta semana tuvieron lugar en las instalaciones del Palacio San Martín diversas actividades relacionadas con el tema.

Primero, el "Seminario sobre capacitación especializada para fiscales en materia anticorrupción", organizado conjuntamente por esta Cancillería, la Oficina Anticorrupción y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en cooperación con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Participaron funcionarios de todos los organismos mencionados así como jueces y magistrados argentinos, quienes tuvieron a su cargo la capacitación de fiscales, procuradores y representantes de los Ministerios Públicos de los siguientes países de América Latina, a saber: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

La agenda desarrollada incluyó 5 modulos:

1) el procesamiento de los casos de corrupción, su trámite y sus perspectivas en materia de política. Investigación administrativa;
2) la investigación y procesamiento de casos de corrupción por las Fiscalías;
3) detección, investigación y procesamiento de casos de corrupción. La experiencia de un banco multilateral de desarrollo, en este caso el BID, en comparación con un enfoque nacional;
4) incautación, congelamiento y confiscación del producto obtenido por medio de actos de corrupción; y
5) la cooperación internacional en la investigación y el procesamiento de los casos de corrupción.

También se desarrolló el "Seminario regional de alto nivel para la ratificación e implementación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción", organizado por esta Cancillería, la Oficina Anticorrupción y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo.

Entre los participantes del citado seminario se contaban junto a los participantes del Seminario anterior, funcionarios de Cancillerías, Ministerios de Justicia y otros organismos relevantes de los países antes citados.

En la inauguración del seminario hicieron uso de la palabra el Fiscal de Control Administrativo, Abel Fleitas Ortiz de Rozas, el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Dip. Jorge Argüello, y el Vicecanciller Roberto García Moritán y la Sandra Valle, Asesor Interregional de la Oficina de la ONU Contra la Droga y el Delito.

La agenda estuvo organizada en relación con la promoción de la ratificación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, que entrará en vigor el venidero 14 del corriente, por lo que se consideró en detalle todo su articulado y los aspectos relacionados con su implementación. En ese sentido, la agenda se estructuró en torno de:

-sinopsis sobre la corrupción y las medidas anticorrupción en la región;
-la cooperación internacional y regional en la lucha conta la corrupción;
-sinopsis de los requisitos jurídicos emanados de la Convención: prevención, penalización, cooperación internacional y recuperación de activos;
-asistencia jurídica en respaldo de la ratificación e implementación de la Convención;
-la Conferencia de los Estados Parte: hacia un plan para la región; y
-conclusiones y recomendaciones.