Inicio / Noticias / Comunicados

Diseño: Ronda Internacional de negocios organizada por la Cancillería Argentina

Domingo 17 Junio 2012
Información para la Prensa N°: 
203/12

Desde mañana y hasta el 20 de junio, en el marco de la Feria Puro Diseño que se realizará en el Predio Ferial de la Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se desarrollará la 8º Ronda Internacional de Negocios de Diseño, organizada por la Cancillería argentina a través de la Fundación Export.Ar, y para la cual se prevé la participación de más de cien diseñadores locales que presentarán sus productos a ocho compradores provenientes de Estados Unidos, Francia, Chile e Italia.

En el escenario de vanguardia que propone la 12º edición de la Feria Puro Diseño, se presentará lo mejor de la oferta de diseño local frente a compradores extranjeros interesados en la producción de diseño local. Participarán en la Ronda compradores diversos: Museum of Contemporary Art of Chicago (Chicago, Estados Unidos); Bensimon Gallery (París, Francia); San Francisco Museum Of Modern Art Museum Store (San Francisco, Estados Unidos); Artesanías de Los Andes (Santiago de Chile, Chile); Cómodo Tienda y Fábrica de Diseño (Santiago de Chile, Chile); Andean Hands (Santiago de Chile, Chile); La Rinascente (Milán, Italia); Philadelphia Museum of Art (Philadelphia, Estados Unidos).

La visita de compradores extranjeros ha despertado una gran expectativa entre los diseñadores locales. Muestra de ello es que al día de hoy se han inscripto para participar en la Ronda más de cien artistas nacionales, representantes de la vanguardia del diseño, que presentarán una amplia gama de productos en calzado, marroquinería, muebles, arte y antigüedades, artesanías, moda, regalaría y joyería, entre otros.

Los compradores seleccionados han manifestado un gran interés por participar de esta actividad que les permitirá conocer nuevos talentos y ampliar así su cartera de clientes argentinos. De este modo, la Cancillería argentina a través de la Fundación Export.Ar continúa trabajando para impulsar la internacionalización de productores locales que sumen valor agregado al desarrollo de la economía nacional.-