Información
para la prensa Nº313/2004
EDUARDO
SIGAL: " VAMOS POR UN MERCOSUR SUPERADOR Y UNA AMERICA DEL SUR
INTEGRADA"
El
Subsecretario de Integración Económica Americana y Mercosur, Eduardo
Sigal, consideró que " tanto en nuestro país, como en Brasil, Uruguay
y Paraguay se está trabajando muy fuerte para que a fin de año podamos
tener un nuevo Mercosur, comercial e institucionalemente consolidado"
. El funcionario realizó estas declaraciones en el marco del Ciclo de
Conferencias organizado por la Escuela Nacional de Inteligencia, que
en esta oportunidad abordó el " Estado actual de las negociaciones internacionales
de la Argentina y el Mercosur" .
En
poco más de una hora de disertación, Sigal resumió las principales líneas
de acción que desplegará el Bloque de cara a lo que denominó un " nuevo"
Mercosur, y donde están contemplados " el fortalecimiento político e
institucional del Bloque de los cuatros países miembros, como así también
el avance en la conformación de una Unión Sudamericana o Comunidad Sudamericana
de Naciones a fin de alcanzar un área de libre comercio de los países
del Cono Sur" .
Asimismo,
Sigal destacó " la importancia de las gestiones que han desplegado en
estos días para avanzar en la solución de algunas dificultades de tipo
comercial que hoy aquejan al Mercosur" . En ese sentido, puntualizó
que " estamos trabajando en la incorporación de mecanismos compensatorios
contra los desvíos de comercio en caso de devaluaciones o desequilibrios
macroeconómicos, en acuerdos de energía regionales; en la eliminación
del doble cobro de aranceles, y en la creación de un Fondo de Convergencia
Estructural para el achicamiento de las asimetrías existentes entre
los países miembros del Mercosur" .
Por
último, el funcionario de la Cancillería destacó los pasos dados en
materia institucional del Bloque regional, como la puesta en marcha
del Tribunal Permantente de Revisión para solución de controversias,
y las gestiones de la Comisión de Representantes Permanentes que preside
Eduardo Duhalde, al tiempo que mostró gran expectativa ante la posibilidad
cierta de que a fin de año se logre el consenso para un nuevo ordenamiento
jurídico del Mercosur, lo que algunos ya denominan Ouro Preto II.
Buenos
Aires, 03 de Septiembre de 2004