Inicio / Noticias / Comunicados

El Canciller Bielsa presidirá el acto homenaje a Rodolfo Puiggrós, en el 30º aniversario del Comité de Solidaridad Latinoamericana

Martes 19 Abril 2005
Información para la Prensa N°: 
126/05

El próximo jueves 21 de abril, a las 18 horas, en el Salón Libertador del Palacio San Martín, el Canciller Rafael Bielsa presidirá el acto de conmemoración del 30° Aniversario del Comité de Solidaridad Latinoamericana y de homenaje a la memoria de quien fuera su creador, el historiador argentino y ex rector de la Universidad de Buenos Aires, Rodolfo Puiggros.

El doctor Puiggros creó el Comité en la ciudad de México junto a un grupo de destacados representantes de quince países de América Latina entre los cuales se encontraban Gabriel García Marquez (Colombia), Pedro Vuscovic Bravo (Chile), Carlos Quijano (Uruguay), Gerald Pierre-Charles (Haití), Pablo González Casanova (México), Genaro Carnero Checa (Perú), Francisco de Asís Fernández (Nicaragua) y Mario V. Guzmán Galarza (Bolivia).

Las ponencias estarán a cargo de Ana Jaramillo, Norberto Galasso, Ernesto Villanueva, Hugo Chumbita, Carlos Vanella y Roberto Baschetti. El moderador será el presidente de la Comisión Cascos Blancos, embajador Gabriel Fuks.

En el evento -que se prolongará hasta las 20 horas - se proyectará un cortometraje sobre el Comité de Solidaridad Latinoamericana, y el embajador argentino ante la UNESCO, Miguel Ángel Estrella, ejecutará el himno latinoamericano en piano.

Al cierre se servirá un vino de honor para agasajar a los participantes e invitados.

Como escritor, Rodolfo Puiggrós publicó 36 libros, entre los que se encuentran "La España que conquistó al Nuevo Mundo", "De la Colonia a la revolución", "Historia Económica del Río de La Plata", "Historia crítica de los Partidos Políticos Argentinos", "Pueblo y Oligarquía", "Integración de América Latina", "Las izquierdas y el problema nacional", "El Yrigoyenismo", "La democracia fraudulenta" y "El Peronismo". Como profesor, en la Argentina fue docente destacado y Rector de la Universidad Nacional de Buenos Aires; también dio clases en la Universidad de el Salvador. En México fue docente en la Universidad Autónoma de México y en diversos ámbitos acdémicos. Fue miembro fundador del Comité de Solidaridad Latinoamericana y del Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino.

Como periodista, fundó el periódico "El Día", de México, en el que escribió numerosos artículos en los dos períodos que vivió en ese país. Fundó y dirigió cinco publicaciones en Argentina y, además, publicó artículos en diarios y revistas argentinos y del exterior.-