El Canciller argentino, Héctor Timerman, presidió esta mañana en el Auditorio Manuel Belgrano del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, la Ceremonia de Clausura del Ciclo Lectivo 2011 del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) -academia donde se forman los diplomáticos argentinos-, y la entrega de diplomas y medallas de egreso para los 50 becarios, hombres y mujeres, de la Promoción 45.
Luego de dar la bienvenida a los flamantes diplomáticos, Timerman aseguró: “Quiero recordarles en este primer discurso que reciben como miembros del Servicio Exterior que todos ustedes tienen, antes que nada, el derecho a la rebeldía. ¿Qué quiero decir con ésto? Quienes estudiaron la historia de la diplomacia vieron que muchos funcionarios de la Argentina y de otros países se negaron a cumplir ordenes que no estaban de acuerdo ni con los intereses de la patria, ni con los de su propia conciencia; hubo otros funcionarios que por lo contrario, se acomodaron a las circunstancias y sirvieron a regimenes que actuaron en contra de los intereses de sus propios países.”
“Siempre en la carrera de ustedes sepan que no tienen que cumplir con ninguna orden que consideren que es ilegal o que es una orden que no va en defensa de los intereses de la patria. Y que van a pagar un costo por eso, pero van a vivir en dignidad y algún día van a ser reconocidos por el pueblo argentino. Recuerdo que hace pocos años, hubo un diplomático norteamericano, Tex Harris, que decidió investigar la suerte de los desaparecidos en la Argentina y creó la primera base de datos de nueve mil nombres de desaparecidos. Cuando asumió el presidente Ronald Reagan lo echaron de la carrera diplomática y sin embargo, años después, existe en Estados Unidos el premio Tex Harris que es el premio más importante que puede recibir un diplomático”
“Es un día de alegría por saber que 50 jóvenes argentinos y 10 del extranjero eligieron, como camino en la vida, servir a los intereses de la patria. Es una carrera llena de motivos de orgullos y también de sacrificios. Y quiero aprovechar para felicitar a los padres que han inculcado a sus hijos ese amor hacia la patria y servir los intereses del pueblo argentino. Mientras que yo esté al frente de la Cancillería será importante que ustedes, que vienen con ímpetus nuevos, con ideas nuevas, nos hagan llegar esas ideas, tratemos de transformar el Servicio Exterior de la Nación, pongámoslo al servicio de la patria, sigamos haciendo las cosas que hacemos bien, cambiemos las que hacemos mal, y para eso necesitamos contar con ustedes.”
Posteriormente, luego de las palabras del Director del ISEN, Embajador Carlos Piñeiro Iñíguez, tuvo lugar la firma, entre el Canciller Timerman, Iñíguez (por Cancillería) y el Vicerrector de la Universidad Nacional de General San Martín, Daniel Di Gregorio, de un Convenio Marco de Cooperación Institucional entre la Universidad Nacional de General San Martín y el ISEN.
Se entregaron además diplomas a los once funcionarios diplomáticos provenientes de Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Haití, Mozambique, Paraguay y Venezuela, quienes cursaron las diferentes materias a la par de los becarios extranjeros. Sobre el final, los becarios de la promoción 45 recibieron de manos de Timerman sus correspondientes diplomas de egreso y la medalla recordatoria del ISEN que tiene la imagen de Bernardo de Irigoyen, considerado el padre de la diplomacia argentina.
Junto al Canciller Timerman participaron del acto altas autoridades de la Cancillería argentina y representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en nuestro país; el Presidente de la Asociación Profesional del Cuerpo Permanente del Servicio Exterior de la Nación, Ministro Jorge Osella; la Presidente de la Asociación Privada del Cuerpo Diplomático, Ministro Magdalena Von Beckh, becarios de Primer Año del ISEN y familiares.
Las medallas que reconocen los mejores desempeños durante los estudios cursados en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación fueron:
- Premio “Miguel Ángel Cárcano” ganado por Octavio La Croce.
- Mejor promedio en las asignaturas correspondientes a la temática de teoría de las relaciones internacionales.
- Premio “Rufino de Elizalde” ganado por Erika Imhof.
- Mejor promedio en la asignatura - teoría y práctica consular
- Premio “José María Ruda” ganado por Sandro Schtremel
- Mejor promedio en la asignatura derecho internacional público.
- Premio “Elena Holmberg” ganado por Martín Suaya
- Mejor promedio en teoría y práctica diplomática y ceremonial y protocolo.
- Premio “Raúl Prebisch" ganado por Ivan da Ponte.
- Mejor promedio en las asignaturas correspondiente a la temática de economía
- Premio “Cecilia Barrios Baron” ganado por Marcelo Boffi
- Este premio distingue al colega que, según sus propios compañeros, mejor representa los valores de solidaridad e integridad, de búsqueda de excelencia, armonía y respeto entre los colegas, camaradería y afirmación de la vocación diplomática.
- Premio Embajador “Leopoldo Hugo Tettamanti” ganado por María Soledad Bellavigna.
- Mejor promedio en las asignaturas correspondientes a la temática de promoción de exportaciones
.
Información para la prensa Nº 554/11
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar