El Canciller Héctor Timerman encabezó hoy el acto de presentación de la Eurocámara en Argentina, ante un auditorio compuesto por funcionarios y empresarios europeos. El Canciller fue el principal orador del acto, en el que también hicieron uso de la palabra el Vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de Industria y Emprendimiento de la Unión Europea, Antonio Tajani, y el presidente de la entidad recientemente creada, Viktor Klima.
En la alocución principal, el Canciller Timerman destacó el aumento sustantivo que exhibió el comercio exterior argentino en la última década, tanto en lo referido a las exportaciones como a las importaciones, y expuso las cifras más destacadas del intercambio con la Unión Europea, un ámbito relevante para las relaciones económicas de Argentina con el mundo. La Unión Europea es el segundo socio comercial en importancia de nuestro país: en 2013, el bloque fue el destino del 13% de las exportaciones y el origen del 18% de las importaciones de Argentina, y el comercio total (exportaciones más importaciones) de bienes superó los 24 mil millones de dólares.
En lo que hace a inversiones, la Unión Europea se ubica como el inversor extranjero más relevante en Argentina, con un stock total de activos estimados en unos 46 mil millones de dólares, lo que significa aproximadamente el 45% del stock total de inversión extranjera en el país. En vista de la importancia de la relación bilateral, el Canciller Timerman afirmó que la Eurocámara servirá como un interlocutor clave para profundizar los esfuerzos de Argentina en materia de promoción y diversificación de sus exportaciones y para alcanzar un mejor acceso al mercado europeo.
Por su parte, Klima celebró la puesta en marcha de la Eurocámara y resaltó la importancia de la Unión Europea como inversor en América Latina. Quien fuera Canciller de Austria entre 1997 y 2000 destacó la importancia de los procesos de integración política y económica que se desarrollan en nuestra región gracias al MERCOSUR, en un mundo en el que diversas naciones y boques emergentes en todo el planeta cobran cada vez mayor relevancia.
A su turno, Antonio Tajani hizo hincapié en que la Unión Europea es el primer inversor en América Latina y afirmó que iniciativas como la creación de la Eurocámara apuntan a profundizar las inversiones europeas en nuestro país. Tajani destacó las relaciones económicas fuertes y mutuamente beneficiosas que existen entre Argentina y la Unión Europea y señaló que este es un momento clave para apostar a una estrategia de desarrollo conjunto.
Información para la prensa Nº 152/14
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388