COPETE: ADEMÁS, AVANZA LA AGENDA CULTURAL: MÚSICA, DANZA Y BICENTENARIO SON PROTAGONISTAS DE LA PROPUESTA ARTÍSTICA ORGANIZADA POR LA CANCILLERÍA DE NUESTRO PAÍS
El último fin de semana, el Pabellón argentino en la Expo Shanghai recibió a su visitante número 500.000, un niño de 6 años de nombre Sun Yu Lin, quien recorrió los 2000 metros cuadrados de las instalaciones de nuestro país acompañado por su padre y sus abuelos.
Las autoridades del Pabellón argentino, presididas por el embajador Martín García Moritán, recibieron al niño y a su familia con la noticia y les obsequiaron una camiseta de la selección nacional a cada uno. Vale agregar que tanto este evento como el anterior, cuando el Pabellón recibió a su visitante número 250.000, fueron destacados en la web oficial de la Expo Shanghai.
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, entre el 22 y el 28 de mayo, hubo espectáculos de tango en el auditorio del Pabellón a cargo de diferentes parejas de baile, que reunieron en total a unas 26.000 personas. Particular éxito tuvo la actuación de Manuela Rossi y Cristian Correa, subcampeones mundiales en la última competencia de tango en Buenos Aires.
El 24 de mato se sumó la presencia del destacado grupo La Chicana, con la voz de Dolores Solá y la guitarra del compositor Acho Estol, quienes tuvieron que hacer hasta tres funciones por día. El 25, Dolores Solá cantó el Himno Nacional acompañada por su trío. Desde el 29 hasta el 31, con dos presentaciones diarias, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto desplegaron todo su repertorio con gran repercusión del público local.
El 10 de junio, día de la Argentina en la Expo, se presentará Ariel Ardit y el sexteto de Andrés Linetvsky. Entre el 11 y el 13 se destaca la actuación de Gustavo Santaolalla y el grupo musical \"Bajo Fondo\" en el espacio Exhibition Square, sede de los grandes espectáculos de la Expo.
Dando continuidad a la presencia de grandes músicos argentinos a través de los cuales se difunde la cultura, la identidad y la cosmovisión argentina, del 17 al 19 de junio actuará en el Pabellón la cantante de tango Lidia Borda, y del 24 al 26 harán lo propio Juan Falú y Liliana Herrero.
• EL PABELLÓN ARGENTINO
El Pabellón de nuestro país se encuentra ubicado en una de las entradas principales de la Expo, junto –por ejemplo- al de los Estados Unidos. Los más de 2000 metros cuadrados reflejan nuestros 200 años de historia como Nación y todas nuestras riquezas turísticas, artísticas y culturales. Nuestro país tiene una participación destacada en la Exposición Universal que, bajo el lema “Mejor ciudad, mejor calidad de vida”, se realizará durante los próximos seis meses en Shanghai y se ha convertido en la Expo Universal más grande la historia.
Las personas que recorren el Pabellón argentino pueden también disfrutar de degustaciones de productos alimenticios, cerveza, cárnicos, vinos y aceites de oliva, entre otros, ya que uno de los principales objetivos es la difusión de la producción nacional. Es la primera vez en la historia de la promoción comercial y turística de nuestro país que la Argentina cuenta con un Pabellón de esta magnitud.
De este modo, el Pabellón fue concebido también como una vidriera para promover los productos argentinos en el mercado más dinámico del mundo. Así, se planeó la construcción de un ámbito especial para el desarrollo de actividades de promoción comercial de diversos rubros de exportadores argentinos. En ese espacio se realizan degustaciones y semanas sectoriales a las que son invitados personalidades, empresarios y protagonistas económico-productivos del mercado chino (cadenas de supermercados, hoteles, establecimientos gastronómicos, etc.) a fin de interesarlos en la compra de nuestros productos.
Información para la prensa Nº 197/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar