Los días 2 y 3 de junio la Argentina participó del World BPO/ITO Forum, uno de los principales foros del sector del software y las tecnologías de la información de Estados Unidos. La Cancillería coordinó la presencia en el evento de ocho firmas argentinas y de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), en una participación que cobra especial relevancia, teniendo en cuenta que Estados Unidos es el destino de más de la mitad de las exportaciones argentinas del sector.
En el marco del Foro, las firmas argentinas contaron con distintas instancias destinadas a impulsar el crecimiento de las exportaciones, que en 2013 representaron el 31% del total de sus ventas. A fin de generar un espacio para difundir su oferta y concretar operaciones comerciales, las empresas argentinas dispusieron del stand de nuestro país y, asimismo, se les organizó especialmente un evento de “networking” con sesiones en las que pudieron presentarse y tener contacto directo con 25 clientes potenciales. Paralelamente, un representante de la CESSI expuso en un panel temático las ventajas de Argentina como proveedor de servicios informáticos y destino de inversiones.
Las perspectivas de este sector que genera alto valor agregado y empleos calificados en la economía argentina son alentadoras: según cifras de la CESSI, entre 2003 y 2012 las ventas crecieron a un ritmo promedio de 20% anual, mientras que las exportaciones se duplicaron entre 2009 y 2013, hasta superar los mil millones de dólares en el último año. El 65% de las firmas argentinas ya exporta regularmente hacia destinos diversificados. El sector da empleo a más de 70.000 trabajadores en el país.
La participación en el BPO/ITO Forum consolida el posicionamiento internacional de Argentina como un proveedor competitivo de servicios de software y tecnologías de la información. De acuerdo a lo informado por los organizadores, en esta edición asistieron cerca de 250 participantes, incluyendo directivos y ejecutivos de empresas de primera línea contratantes de servicios de software, representantes de agencias de promoción comercial y de inversiones de diferentes países y especialistas académicos.
Información para la prensa Nº 139/14
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388